Creo que este viaje ha sido el más esperado de cuantos hemos hecho hasta el momento. Ya lo teníamos todo reservado para nuestra ruta de 13 días por Vietnam cuando la alarma por la pandemia de la Covid nos dejó con los vuelos cancelados y el país cerrado a cal y canto durante mucho tiempo.
Tras ese mal trago, fijamos una segunda fecha, el 20 de abril de 2023, y allá que nos fuimos, de manos de una excelente agencia que nos ha ofrecido un viaje único, privado, lleno de detalles y en el que cada día era una nueva sorpresa.
Es imposible contar experiencia en un post del blog, por lo que hemos decidido crear distintos artículos para entrar en más detalle respecto a las zonas que conocimos. Utilizamos este post general de los 13 días en Vietnam como base del resto de artículos que hemos elaborado, que puedes consultar a través de los enlaces que ponemos a continuación.
Hanoi turístico
Hanoi es la actual capital de Vietnam y la ciudad que nos recibió. En ella pasamos varios días, haciendo pequeñas excursiones a zonas cercanas. Os contamos qué hay que ver en la capital, cómo es el ambiente en Hanoi y nuestra primera sorpresa en el país: la pasión cafetera de los vietnamitas. Descubre nuestro repaso a la ciudad aquí.
Ninh Binh: Trang An y Hoa Lu
Nos dirigimos a la provincia de Ninh Binh. Allí descubrimos Trang An, que es uno de los entornos naturales más espectaculares de cuantos disfrutamos en un país que rebosa color verde y rumor de agua. Se trata de una zona de río que se visita navegando a bordo de pequeñas balsas: cuevas, templos y postales únicas nos esperaban en este espacio, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Desde allí, nos dirigimos al templo de Hoa Lu, antigua ciudad imperial y capital de Vietnam en el siglo X. Tuvimos la suerte de visitarlo casi a solas y entrar de lleno en la cultura histórica y religiosa de Vietnam. Te lo contamos aquí.
Sapa: trekking entre terrazas de arroz
La visita a Sapa nos llevó dos días. Esta parte de nuestro tour fue totalmente especial: paseamos en largas rutas llenas de los clásicos arrozales colocados a manera de terrazas.
Conocimos las aldeas de tribus de la zona, atravesamos bosques de bambú, compramos artesanía local para ayudar a las familias y nos alojamos en medio de un vergel, en un espacio del que no nos olvidaremos nunca. ¿Quieres saber cómo lo pasamos? Aquí.
Bahía de Halong: un mar único

La Bahía de Halong es uno de los ‘must’ de cualquier ruta de 13 días a Vietnam. De hecho, pudimos comprobar que el crucero por este enorme archipiélago del norte del país era una de las zonas más concurridas de todo nuestro viaje.
Otro enclave declarado Patrimonio de la Humanidad y una de las siete maravillas del mundo contemporáneo. Amanecer en el barco, disfrutando de los amplios ventanales, hacer piragüismo o tomar un cóctel en cubierta mientras el sol se esconde en el horizonte son algunas de estas claves, que desarrollamos aquí.
Hue: la ciudad joven que enamora
Llegamos allí pensando que sería una ciudad en la que solo disfrutaríamos de las visitas del día y encontramos una ciudad joven, llena de locales de restauración, con una excelente gastronomía y mucha fiesta.
Además de ello, Hue atesora dos de las grandes visitas culturales e históricas del viaje: las tumbas de los reyes de la dinastía Nguyen y la ciudadela Imperial, así como la Pagoda Thien Mu, que se levantó nada menos que en 1601. Una absoluta delicia que puedes conocer aquí.

El bosque original de Bach Ma
Cuando reservamos la ruta de 13 días por Vietnam, la agencia nos preguntó por nuestros intereses para personalizar el viaje. Indicamos que nos interesaba la naturaleza y las rutas de senderismo.
No dudaron en mandarnos al Parque Nacional de Bach Ma, el lugar que más anécdotas nos hizo meter en la mochila, de vuelta a España. Estuvimos allí tan solo una jornada, pero lo vivido fue tan intenso y diferente que no podemos dejar de destacarlo. Además, es un gran desconocido y un espacio poco habitual para los turistas que llegan al país. ¿Quieres saber lo que nos dijo el guía sobre este bosque original? Descúbrelo en nuestro artículo sobre Bach Ma.
Linh Ung y Montañas de Mármol
Cerca de Da Nang, donde solo estuvimos menos de un día y apenas pudimos pasear ya que fue un destino de ¡hacer noche’, sumamos dos pequeñas excursiones cerca de Da Nang –la pagoda de Linh Ung y las Montañas de Mármol–, así como un pequeño paseo por la ciudad. Te hablamos de estas y de Da Nang en este breve artículo.
Hoi An: historia, belleza y estilo

Hoi An es uno de los grandes clásicos del país. Conocida como la ciudad de los farolillos de mil colores, su casco histórico, perfectamente conservado, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Su historia y su belleza son tan solo uno de los atractivos de esta ciudad de 80.000 personas: la localidad también es famosa por sus sastrerías a medida, que elaboran todo tipo de diseños personalizados en 24 horas.
Todas nuestras aventuras en esta ciudad, donde disfrutamos de algunas excursiones, experiencias y mucho tiempo libre, las tienes en este post.
My Son: vestigios del pasado
My son es un complejo de ruinas muy destruido a consecuencia de la Guerra de Vietnam, pero donde se puede conocer parte del pasado histórico de la zona. Se trata de una serie de templos en honor a Shiva, construidos entre los siglos IV y el XIV.
Tan solo quedan en pie 20 templos, pero el espacio tiene una belleza y una importancia histórica total. Además, es interesante pasear por el lugar y comprobar lo complejo de la arquitectura de los templos, que todavía hoy no se sabe muy bien cómo fueron levantados. Conoce todo sobre My Son Aquí.
Excursiones alternativas en Vietnam
Dentro de todo nuestro tour de 13 días en Vietnam, algunas de las excursiones y experiencias que vivimos gracias a Rutas Vietnam pueden ser consideradas como alternativas o poco conocidas.
Hacemos una selección de ellas, para quienes desean hacer un viaje tan espectacular como el nuestro e incorporar a la lista de ‘planes imprescindibles en Vietnam’, una serie de extras que harán que la aventura sea todavía más interesante. Descúbrelas en nuestro artículo de excursiones alternativas en Vietnam.
Comidas y bebidas de Vietnam
Cualquiera que visite nuestro blog sabe que la comida es tan importante para nosotros como los destinos. Afortunadamente, Vietnam nos dio mucho más de lo que esperábamos en este sentido.
Cervezas nacionales, comida basada en verduras, caldos, carnes y pescados, café, coctelería… No dejamos de comer más y mejor cada día. Y también aprovechamos para hacer tour por los puestos callejeros, comer en restaurantes de lujo e incluso dar más de una clase de cocina para aprender los clásicos del país. Todo esto está aquí.
Nuestros favoritos de Vietnam
Si volviésemos a Vietnam –que lo haremos–, ¿qué cosas deberían estar sí o sí en una nueva ruta? Reflexionamos sobre ello y creamos una pequeña selección de nuestros favoritos en Vietnam en este artículo.
Opinión de la agencia Rutas Vietnam
Por último, no podríamos terminar este gran repaso de la ruta de 13 días en Vietnam sin hablar de Rutas Vietnam, la agencia con la que llevamos a cabo este viaje.
Igual que hicimos con otro viaje organizado, nuestra semana en Egipto con Janur Travel, analizamos todo el trato recibido por su parte, desde el momento de la contratación hasta que tomamos el avión de vuelta a España. Y esto teniendo en cuenta que por medio nos pilló toda la crisis del Covid, con todo lo que esto implica.
Este es nuestro ‘guion general’ de la ruta de 13 días por Vietnam. Esperamos que todo el contenido creado en torno a nuestro viaje sea útil a otras personas que desean descubrir parte de este maravilloso país asiático que nos ha enamorado.