¿Qué ver en Hanoi?

¿Qué ver en Hanoi?

DIA 3 HANOI (12)

Hanoi es la capital de Vietnam y el punto de inicio de la mayoría de viajes a este país. Es una ciudad de contrastes, donde la tradición convive con lo moderno en las calles y cada esquina guarda un tesoro que fotografiar. Vamos a hacer un repaso por los lugares imprescindibles qué ver en Hanoi para no perderte nada.

Pasear por Hanoi – Old Quarter

La ciudad de Hanoi tiene unos 8 millones de habitantes y más de 5 millones de motos. Las motos rellenan cada hueco de las calles sin que exista ningún tipo de norma de circulación. Para cruzar en Hanoi hay que lanzarse a la calle con decisión y dejar que las motos te vayan esquivando.

Pasear por el Old Quarter, el varrio viejo de Hanoi, es como volver al pasado. Callejuelas laberínticas llenas de pequeñas tiendas, sobre todo de comida callejera y venta de distintos objetos que se agrupan por temáticas (ej: la calle de las joyerías, la calle del papel…etc).

Además, cambian a lo largo del día hasta volverse irreconocibles. Por la noche, la música, las mesas y las sillas bajas de los locales de comida llenan las calles y se vuelve casi imposible caminar por ellas.

Entre las más llamativas destaca la Train Street, que sigue la vía del tren sin que haya espacio para nada más que el tren cuando pasa. El acceso antes era libre, pero actualmente se ha restringido la entrada por motivos de seguridad. Para poder acceder tienes que dejarte acompañar hasta uno de los bares de la calle para poder ver el paso del tren desde un lugar seguro.

Lago Hoan Kien, Puente Rojo y templo Ngoc Son

DIA 3 HANOI 2 (98)

Muy cerca del Old Quarter se encuentra el Lago Hoan Kien o Lago de la Espada Restituida. Cuenta la leyenda que en este lago una tortuga gigante entregó al emperador Le Loi una espada mágica que le permitió expulsar al ejército chino y recuperar el control del país.

Una de las imágenes más representativas de este parque es el precioso Puente Rojo que lleva hasta el Templo Ngoc Son, que se encuentra en el centro del lago. El tempo Ngoc Son se puede visitar todos los días de 8 a 18 horas y el precio de la entrada es de 30.000 VSD (unos 1.20 euros). En el interior del templo se pueden ver disecadas las dos últimas grandes tortugas que habitaron el lago.

Mausoleo de Ho Chi Minh y Casa de Ho Chi Minh

Estos son los lugares más llamativos que ver en Hanoi y se encuentran muy cerca unos de otros. Para los vietnamitas, Ho Chi Min (o el tío Ho) es una de las grandes figuras del país y es muy venerado por todos los ciudadanos.

DIA 3 HANOI 2 (7)

Ho Chi Minh fue un líder de la revolución anticolonial vietnamita, que culminó con el fin de la Guerra de Vietnam y la posterior unificación de las dos zonas del país enfrentadas. Fue el primer presidente de la República Democrática de Vietnam y se mantuvo en el cargo hasta su muerte.

El Mausoleo de Ho Chi Minh es la tumba que se erigió en honor al líder comunista y alberga en su interior el cuerpo embalsamado de Ho Chi Minh. Es el único lugar de Vietnam en el que encontramos largas colas para entrar y la gente muestra muchísimo respeto en el interior e incluso le rezan.

Se puede visitar entre abril y octubre de 7.30 a 10.30 de lunes a viernes y de 7.30 a 23 horas los sábados, domingo y festivos. De noviembre a marzo el horario de visitas es de 8 a 11 horas. La entrada al mausoleo es completamente gratuita.

La Casa de Ho Chi Minh es una humilde construcción de madera junto al Palacio Presidencial en la que vivió esta gran figura del gobierno de Vietnam. Está construida sobre pilares, siguiendo el estilo tradicional del norte de Vietnam. Esta casa es un lugar muy importante para los vietnamitas puesto que para ellos muestra la humildad con la que vivía Ho Chi Minh, por lo que es importante mostrarnos respetuosos. Se puede visitar de 8.00 a 17.00 horas y la entrada también es gratuita.

Pagoda del Pilar Único

La Pagoda del Pilar Único es uno de los templos budistas más importantes de Hanoi. Cuenta la leyenda que el emperador no podía tener hijos hasta que un día soñó con que Buda Avalokiteshvara (la representación de la compasión) sentada sobre una flor de loto le entregaba un niño. Tras este sueño, el emperador por fin pudo tener un hijo y se construyó la pagoda sobre un solo pilar, asemejando el tallo de una flor de loto.

En el interior de la pequeña pagoda se encuentra una representación de la Buda Avalokiteshvara, que tiene muchos brazos para poder ayudar a más personas. El acceso a la Pagoda del Pilar Único está abierto de 9 a 17 horas todos días y es gratuito.

Templo de la Literatura

Es Templo de la Literatura es la primera universidad de Vietnam y unos de esos lugares que ver sí o sí en un visita a Hanoi. Fue fundado en 1070 y funcionó como universidad durante más de 700 años. El Templo de la Literatura se divide en 5 patios.

En el primer patio está la gran puerta de entrada coronada por carpas, que en el la mitología vietnamita se transforman en dragón y representa la transformación que experimentan los estudiantes al formarse.

En el segundo patio se encuentra la Khuê Văn Các, una de las imágenes más representativas del templo y que, de hecho, se encuentra en los billetes vietnamitas.

DIA 3 HANOI 2 (36)

El tercer patio alberga las losetas conmemorativas de piedras sobre tortugas con los nombres de los estudiantes que conseguían completar los estudios. Solo se conservan 82 de las 116 originales.

El cuarto es el Patio de los Sabios, donde se venera a Confucio y a sus estudiantes. A día de hoy, los estudiantes que se gradúan en el instituto o la universidad en Hanoi acuden al Templo de la Literatura para hacer las fotos de graduación.

Por último llegamos al quinto patio, con el edificio de la universidad propiamente dicha, el Thai Hoc House. En la parte superior se encuentra las estatuas de los emperadores que más contribuyeron al desarrollo de la universidad.

Se puede visitar de 8 a 18 horas (aunque en verano abre a las 7.30h) y la entrada cuesta 30.000 VSD, lo que equivale a 1.20 euros aproximadamente.

Marionetas de agua

Una de las cosas más curiosas que se pueden ver en Hanoi son los espectáculos de marionetas de agua. Son unas representaciones tradicionales con marionetas de madera que se bailan sobre estanques de agua.

El teatro más antiguo con espectáculos de marionetas de agua es el Thang Long Water. En este lugar se sigue representando escenas y leyendas de la cultura vietnamita al tiempo que los músicos tocan instrumentos tradicionales.

DIA 1 HANOI (48)

Nosotros reservamos este espectáculo de marionetas de agua a través de Civitatis y nos encantó. Cuesta 7.40 euros por persona y es entretenido y bonito de ver. No es muy largo, por lo que es algo llamativo y tradicional que puede disfrutar todo el mundo, también los niños.

Si después de pasear por Hanoi y ver los monumentos más importantes de esta ciudad sigues con ganas de más, la gastronomía es el otro pilar del turismo en Vietnam. Os dejamos aquí otro artículo sobre la comida en Vietnam y los platos que no puedes dejar de probar. Y también la opción de reservar un tour gastronómico por Hanoi.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn