Qué ver en Budapest: guía completa

Qué ver en Budapest: guía completa

que-ver-budapest1-11

Budapest es una de las ciudades más bonitas que hemos visitado. A orillas del Danubio, las luces de sus edificios imperiales convierten la noche de Budapest es una imagen llena de magia. Es una ciudad ideal para una pequeña escapada, pequeña pero llena de encanto. En este post te contamos qué ver en Budapest.

Imprescindibles de Budapest

Empezaremos por los monumentos más famosos de Budapest aunque, como todas las ciudades, también tiene joyas escondidas.

El Parlamento de Budapest

Su fachada es una de las imágenes más conocidas de Budapest. Construido durante el Imperio Astrohúngaro (1867 – 1919), como todo en Budapest, se trata de segundo Parlamento más grande de toda Europa. En su interior, justo en el centro, del edificio, se encuentra la famosa corona de San Esteban, la reliquia más importante del país.

que-ver-budapest1-8

Las entradas se pueden conseguir en la propia web del ParlamentoRecomendamos esta opción, ya que ofrecen visitar guiadas en español todos los días. Eso sí, hay que mirarlo con un poco de antelación porque la hora de la visita en español cambia según el día. Se puede visitar todos los días y las entradas tienen un precio de 6.2 euros (2240 HUF) para ciudadanos de la unión europea.

Basílica de San Esteban

San Esteban fue el primer rey de Hungría y el que introdujo el catolicismo al país. La Basílica, de un precioso estilo neoclásico, alberga en su interior la mano incorrupta del santo. Se puede visitar de 9 a 19 horas todos los días. La entrada en principio es gratuita pero es posible que te pidan un pequeño donativo al entrar, unos 300 HUF.

Castillo de Buda

Es otra de las postales más típicas de Budapest: el puente de las cadenas iluminado con el castillo de Buda al fondo. Es un monumento absolutamente impresionante y bonito en el exterior, por el que se puede pasear de forma gratuita. No obstante, el interior tuvo que ser reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial y no queda nada original.

Alberga la Biblioteca Nacional, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest. Como decimos, el interior del castillo no merece la pena, por lo que sólo recomendamos visitarlo si estáis interesados en alguno de sus museos.

Lo malo es que se encuentra en lo alto de la colina. Se puede llegar caminando, aunque la cuesta es bastante importante. Hay un funicular que sube hasta el castillo por 3 euros y que, sin duda, es la opción más cómoda pasa subir. Cuando nosotros fuimos estaba cerrado por reformas.

Iglesia de Matías y Bastión de los Pescadores

Se encuentran también en Buda, por lo que es recomendable aprovechar la subida y visitarlos junto al Castillo.

Aunque es conocida como Iglesia de Matías, realmente se llama Iglesia de Nuestra Señora. De estilo ecléctico, es pequeña pero muy bonita. Destacan las vidrieras y las reliquias, como el escudo del rey Matías o una réplica de la corona de San Esteban.

que-ver-budapest1-10

Está abierta de lunes a viernes de 9 a 17 horas, los sábados de 9 a 13 horas y los domingos de 13 a 17 horas. Las entradas se compran en las taquillas frente a la iglesia y tienen un precio de unos 5 euros (1500 HUF).

En cuanto al Bastión de los Pescadores solo podemos decir que es IMPRESIONANTE. Se trata de un mirador formado por siete torres interconectadas entre sí en conmemoración de las siete tribus fundadoras de Hungría.

Sin duda, nuestro lugar favorito en toda Budapest. Había visto en mil sitios que era el sitio ideal para ver atardecer pero no podíamos imaginar lo bonito que es en realidad. Desde allí se divisa la otra orilla del Danubio, donde destaca el Parlamento iluminado y es un sitio increíble.

Hay una parte del mirador que se puede recorrer de forma gratuita en todo momento, pero para acceder a la zona superior entre las 9 y las 19 horas hay que pagar una entrada de unos 2.6 euros por persona (800 HUF).

La Gran Sinagoga

Construida en 1854, durante la Segunda Guerra Mundial se edificó a su alrededor un gueto judío. Tanto la sinagoga como el cementerio judío que se creó en su jardín para enterrar a los 2000 judío que fueron encontrados muertos allí tras la liberación de la ciudad con impresionantes.

Se puede visitar de 10 a 16 horas todos los días excepto los sábados. La entrada cuesta unos 8.2 euros (3000 HUF) e incluye visita guiada en español (o en otros idiomas), sólo hay que mirar los horarios para la visita en cada idioma que hay en la puerta.

que-ver-budapest1-13

La Ópera de Budapest

La ciudad de Budapest, al igual que Viena, es cuna de la Ópera. En Hungría toda la música clásica está subvencionada y resulta muy barato ir a este tipo de espectáculos. El propio edificio de la Ópera es precioso, y según cuentan, el interior es aún más bonito aunque nosotros no pudimos visitarlo porque se encontraba en obras.

De hecho, los húngaros se enorgullecen de contar que cuando iba a construirse la ópera, Austria prohibió que fuese más grande que la de Viena, pero que no dijeron nada de que no pudiese ser más bonita.

Planes alternativos en Budapest

Aunque después de leer acerca de los planes imprescindible en Budapest parece que no vas a tener tiempo para más, la verdad es que sí. Es una ciudad pequeña que se puede recorrer de punta a punta paseando, por lo que todo está bastante cerca y se aprovecha muy bien el tiempo.

Os dejamos por aquí otros lugar de interés que ver en Budapest y que se alejan un poco de los planes habituales.

-Monumento de la Unidad Nacional: se encuentra excavado en el suelo, frente al Parlamento, y fue inaugurado en 2020. Escritos en granito se encuentran los nombres de las mayores ciudades que pertenecía al Imperio Austrohúngaro, muchas de ellas perdidas tras la Segunda Guerra Mundial y que ahora pertenecen a otros países. Es muy importante para los húngaros, pues todavía sienten que esas ciudades forman parte de su país, aunque el resto de países no están muy de acuerdo.

-Balnearios: Budapest está llena de balnearios. Algunos son modestos, para el uso habitual del día a día, pero otros son realmente espectaculares, como el balneario Gellert o el Széchenyi. Si quiere conocer todo acerca de estos balnearios y como planificar la escapada te dejamos este otro post.

-Mercado central: Un gran mercado en el que encontrar carnes, verduras, encurtidos de todo tipo…etc. Además, en su piso superior hay puestos con souvenirs y un montón de tascas en las que probar los platos más típicos húngaros.

-Ruin pubs: literalmente edificios en ruinas que han sido reconvertidos en pubs. El ayuntamiento cede a los jóvenes estos edificios a cambio de un alquiler muy barato para que puedan reconvertirlos en algo único y lleno de vida. Si tienes tiempo libre merece la pena tomar una cerveza en estos curiosos bares. Los puedes encontrar distribuidos por el barrio judío y nuestra recomendación sería visitar dos o tres.

-Karavan: se trata de un mercadillo al aire libre con puestos de comida y bebida que puedes pedir para llevar o tomarlo en las mesas que hay allí. Desde goulash servido dentro de panes caseros hasta salchichas y otros tipos de comida callejera. Es un lugar bonito, colorido y diferente. Además, se encuentra en la calle Kazinczy, rodeado de ruin pubs y en todo el centro.

Si eres como nosotros y la comida te parece una de las partes más importantes de los viajes, te dejamos este post sobre DÓNDE COMER EN BUDAPEST, en el que hablamos tanto de comida callejera como de los mejores restaurantes de la ciudad.

Otros consejos en Budapest

COVID Budapest: en general lo húngaros pasan bastante del tema COVID. En octubre de 2021 no veías una mascarilla ni en la calle ni en sitios cerrados. Aunque a partir de noviembre tuvieron un aumento de casos y empezaron a poner la obligatoriedad de mascarillas en transportes públicos y a pedir certificados de vacunación en los balnearios.

Lo cierto es que las normas van cambiando y conviene mirarlo todo bien poco antes de salir de viaje. Además, para montar en el avión de vuelta a España te exigen un certificado tipo QR que hay que solicitar en la web Ministerio de Sanidad para acreditar la vacunación. NO ES LO MISMO QUE EL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN. Así que conviene tenerlo preparado también antes de salir.

Transporte en Budapest: el transporte desde el aeropuerto es bastante sencillo. Hay que coger el autobús 100E en el aeropuerto, que te deja en el centro de la ciudad en 30 minutos. Los tickets tienen un precio de aprox. 3 euros (900 HUF) y se pueden comprar tanto en la parada del aeropuerto como en las tres paradas que hace en el centro de Budapest.

que-ver-budapest1-6

No obstante, conviene tener en cuenta si vas a coger el transporte público en Budapest, que no todas las paradas tienen máquinas para comprar los tickets. Además, los revisores multan mucho si no llevan los billetes, por lo que conviene, si vas a utilizarlo, comprar un bono de transporte al llegar y así no tiene que preocuparte por este problema.

Por otra parte, lo cierto es que Budapest es una ciudad bastante pequeña que se puede recorrer fácilmente andando de punta a punta si tienes ganas de pasear. ¡Es ideal para pequeña escapada! Como siempre, te recomendamos hacer algunos de los Free Tours que ofrecen en Civitatis. Además, es interesante esta excursión guiada por el Parlamento de Hungría.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn