Si hay algo que hace diferente a la ciudad de Budapest es la cantidad de termas y balnearios que hay repartidos por sus calles. Esto convierte a Budapest en un destino muy interesante para los viajes en invierno, como veremos más adelante. Nombres como Gellert o balneario Széchenyi son conocidos por todos turistas que llegan a la ciudad.
Hay por lo menos un baño, termas o balneario en cada barrio de la ciudad. Cada uno de ellos con estilo e instalaciones diferentes y son utilizados de manera habitual por los habitantes de Budapest.
Entre todos ellos destacan especialmente el Gellert y el Széchenyi por ser los más grandes y lujosos, siendo para casi obligatoria para los turistas que visitan la ciudad. No obstante, nosotros recomendaríamos visitar el Széchenyi antes que el Gellert, y ahora os contamos por qué.

Los mejores balnearios de Budapest
-Balneario Gellert: se encuentra en el interior del lujoso Hotel Gellert, a orillas del Danubio. El balneario fue construido a principios del siglo XX. Su principal atractivo es la piscina principal, rodeada de columnas clásicas, preciosa. Pero hay que tener en cuenta que dicha piscina NO es de agua caliente, por lo tanto, sólo es apta para los más valientes. El resto del balneario no es especialmente llamativo.
-Balneario Széchenyi: ya sólo la localización es impresionante. Se encuentra dentro del parque de la Ciudad, rodeada por el castillo de Vajdahunyad, la plaza de los Héroes y el jardín botánico. Tiene 15 piscinas en total. En el interior hay 12 piscinas a diferentes temperaturas, unas de ellas frías y otras calientes. Pero la verdadera magia reside en sus 3 piscinas exteriores, con agua caliente. Las vistas del edificio desde las piscinas exteriores son preciosas, pero bañarse cuando ya ha caído el sol (e incluso mientras nieva) es una experiencia inolvidable.


Entradas balneario Széchenyi: ¿taquilla o cabina?
Aunque se pueden comprar las entradas directamente en la taquilla del balneario, lo mejor para evitar colas es llevarlas compradas con antelación. Se pueden comprar en la propia web del balneario. El horario de apertura es de 9 a 19 horas.
-La entrada con taquilla (locker) con unos 15 euros (5500 Ft).
-La entrada con cabina (cabin) son unos 17 euros (6400 Ft).

Y la gran pregunta es: ¿con taquilla o con cabina? Pues os contamos la diferencia. Las taquillas son pequeñas y están tanto en los vestuarios como en las piscinas exteriores. Sirven para guardar la ropa y un pequeño bolso y para cambiar de ropa tendrías que utilizar los vestuarios compartidos. Por el contrario, las cabinas son pequeños vestuarios privados, en los que caben cómodamente 2 personas y en los que puedes dejar hasta tus maletas si las llevas.
Nosotros recomendaríamos reservar una entrada con cabina al menos por cada 2 o 3 personas, y el resto con taquilla. Así podéis tener un vestuario privado en el que cambiaros de ropa y guardar vuestras cosas, pero ahorrar algo de dinero en el resto de entradas.
Dentro del balneario hay una zona de SPA en la que puede contratar servicios adicionales y masajes, hasta bañarte en barriles gigantes de cerveza. Todo un espectáculo.
¿Qué hace falta llevar al balneario Széchenyi?
En su propia web especifican que es imprescindible llevar chanclas para moverte por el balneario. Además, para bañarte en la piscina exterior de natación hace falta gorro de baño, pero para las otras 14 piscinas no es necesario, incluidas las otras dos piscinas exteriores.
En cuanto a las toallas, antes podían alquilarse con una fianza que era devuelta al salir. Pero ahora, debido a la pandemia esto ya no es posible. Puedes llevar tus propias toallas o bien comprarlas allí, aunque el precio es de 13.50 euros. Por ello, recomendamos llevar toallas, aunque sean pequeñas, en tu maleta o incluso coger las del hotel en el que estés.
Además, desde NOVIEMBRE 2021 es IMPRESCINDIBLE llevar el CERTIFICADO DE VACUNACIÓN COVID para poder entrar al balneario.
Para nosotros el baño en el balneario Széchenyi fue una experiencia increíble. Llegamos a las 15 horas y estuvimos hasta las 19 horas. Vimos anochecer en su piscina exterior a 28ºC mientras había una temperatura ambiente de 10ºC. No podemos dejar de recomendarlo.
Y para seguir disfrutando de Budapest os dejamos estos artículos sobre visitas imprescindibles y dónde comer.