Qué ver en Olmedo

Qué ver en Olmedo

que-ver-olmedo-7

Olmedo es un pueblo pequeño escondido en mitad de Castilla y León. A tan solo 40 minutos de Valladolid, Segovia o Ávila, es ideal para hacer una pequeña excursión. Hoy os vamos a contar nuestra escapada a este pueblecito y cuáles son las principales cosas que ver en Olmedo.

Aunque Olmedo es poco conocido, puede que os suene de la obra de Lope de Vega ‘El caballero de Olmedo’, ambientada en esta localidad y alrededor de la cual giran algunos de los principales atractivos turísticos de este municipio.

Atracciones turísticas de Olmedo

que-ver-olmedo-2

Aunque el pueblo en sí es bastante bonito, han centrado el turismo en dos “atracciones” principalmente:

-El Palacio del Caballero de Olmedo: visitar este edificio supone adentrarse en un viaje en el tiempo. No se trata de un museo al uso, sino que las habitaciones del Palacio han sido dotadas de tecnología audiovisual para adentrarnos en la historia. A lo largo de diferentes salas, se nos irán presentando tanto Lope de Vega como los personajes de su obra ‘El caballero de Olmedo’.

Esta especie de visita teatralizada dura unos 40 minutos y se puede realizar a las horas en punto, a y 20 y a menos 20. Sin embargo, cuando nosotros llegamos, al no haber nadie esperando, nos dejaron pasar inmediatamente.

El Palacio está abierto todos los días de 10 a 14h y de 16 a 20h. La entrada cuesta 4.50 euros.

-El Parque Temático de Arquitectura Mudéjar: es lo más curioso que puedes ver en Olmedo. Este parque contiene reproducciones a escala 1:8 de los principales edificios de arquitectura mudéjar de Castilla y León. El castillo de Coca y el castillo de las Moras están construidos a mayor escala, por lo que es posible entrar en ellos, recorrer sus patios y hacer fotos desde lo alto de sus murallas.

Este Parque Temático de Arquitectura Mudéjar se puede visitar todos los días de 10 a 14h y de 16 a 20h. La entrada tiene un precio de 4.5 euros.

A nosotros nos encantaron las dos cosas y sin duda nos parecen las visitas imprescindibles de Olmedo. Es posible comprar una entrada conjunta por 7.2 euros en la taquilla de cualquiera de estos dos monumentos, que cumplen la función de Oficinas de Turismo de Olmedo.

Otras cosas que ver en Olmedo

Convento de Nuestra Señora de la Merced Calzada: actualmente en su interior se encuentran tanto el Ayuntamiento de Olmedo como el Centro de Artes escénicas.

Iglesia de San Miguel: otra joya de arquitectura mudéjar de la que el pueblo de Olmedo se siente especialmente orgulloso. Bajo su altar se encuentra la cripta de la Virgen de la Soterrañana, patrona de Olmedo.

Iglesia de Santa María del Castillo: con una gran mezcla de estilos (románico, mudéjar, gótico) refleja las múltiples transformaciones que ha teniendo a lo largo de los años. En su interior destaca el relicario, que contiene 49 bustos con una reliquia en el interior de cada uno de ellos.

Murallas y el Arco de la Villa: las murallas que rodean Olmedo son de origen medieval. En ellas destaca el Arco de la Villa o Arco de San Andrés, una de las antiguas puertas de entrada a Olmedo.

-Otros: hay muchos más edificios e iglesias en Olmedo que se pueden ver dando un paseo. Por ejemplo: la casa de los Dávila, la Iglesia de San Juan, el Monasterio Madre de Dios, la Fuente del Caño Nuevo…etc.

Olmedo Clásico 2022: Festival de Teatro Clásico de Olmedo

Sin duda, el gran atractivo turístico de Olmedo es su Festival de Teatro Clásico: el Olmedo Clásico, cada año de mayor importancia. Durante el festival hay conferencias sobre teatro clásico así como diferentes obras de teatro inspiradas en los clásicos para distintas edades, toda la familia puede disfrutar de esta gran fiesta del teatro.

El Olmedo Clásico se celebra desde 2006 en el Patio del Palacio del Caballero de Olmedo, donde se encuentra la “corrala”. Esta corrala es una estructura similar a las de la época de Lope de Vega y se encuentra rodeada por las murallas de Olmedo.

En 2022 el Olmedo Clásico se celebrará del 22 al 31 de julio. Su programación se puede consultar en la web del festival

que-ver-olmedo-1

Si te encuentras cerca de este pueblo visitando cualquier otra ciudad, una excursión de un día a Olmedo es más que recomendable. Es un lugar pequeño, de calles bonitas que se puede recorrer dando un paseo pero es que además ¡hay muchas cosas que ver y hacer en Olmedo!

Por otra parte, si acudes en verano al Festival de Teatro Clásico de Olmedo y quieres hacer alguna excursión, te recomendamos refrescarte en alguna de las bonitas piscinas naturales de Valladolid, un espectáculo para la vista y un planazo para combatir el calor.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn