Qué ver en dos días en Ávila

Qué ver en dos días en Ávila

que-ver-avila6

Ávila es una de esas ciudades que enamoran a primera vista. Dani la conocía desde hace tiempo y no paraba de decírmelo, pero yo la he descubierto este verano. Es una cuidad preciosa en la que merece la pena pasar al menos un par de días para disfrutar de su ambiente, pasear por sus murallas y tomar algo en sus plazas. No obstante, si vas justo de tiempo te hacemos un resumen de qué ver en Ávila en dos días.

Descubre los clásicos

que-ver-avila-3

Lo más conocido de Ávila son sus murallas, que bordean todo el casco histórico de la ciudad. Su longitud total es de más de 2500 metros y cuenta con 9 puertas para acceder a la ciudad. Pasear alrededor de estos muros cuando cae la noche es algo que no puedes dejar de hacer. Pero además es posible recorrer las murallas por dentro. Hay varios tramos visitables, destacando los que empiezan en la puerta del Alcázar (que se encuentra temporalmente cerrado) y el de la puerta de San Vicente.

-El precio de la entrada es de 5 euros e incluye todos los tramos (la entrada es gratuita martes de 14:00h a 16:00h salvo festivos o vísperas de festivos). El horario de visita es de 10 a 20 horas.

Lo siguiente a visitar en Ávila es su impresionante Catedral ya que su ábside forma parte de la muralla. Su origen data del siglo XII, convirtiéndola en la primera catedral gótica de España. En su interior, e incluido en la entrada, se puede visitar el museo de la catedral. Además, es posible subir a la torre de Campanario para visitar la casa del campanero y tener unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad por un suplemento de 2 euros.

que-ver-avila-2

-El precio de la entrada es de 6 euros, aunque se puede entrar de manera gratuita los martes y miércoles de 8.30 a 9.30 horas. Los horarios están algo alterado debido a la situación actual. Ahora mismo se puede visitar de lunes a jueves de 10.30 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Los viernes y domingos abre sus puertas de 10.30 a 19 horas y los sábados de 10.30 a 20 horas.

Otras cosas que ver en Ávila

que-ver-avila-1

Si por algo es conocida Ávila es por ser la ciudad en la que vivió Santa Teresa de Jesús. La mejor manera de acercarnos a la vida de la santa es visitar el Convento de Santa Teresa de Jesús. Aunque puede llevar a equívocos, no es el convento en el que estuvo la santa, sino uno construido en su honor sobre la casa en la que nació. La habitación de Santa Teresa ha sido reconvertida en la “capilla del nacimiento” dentro del convento. Además, en la puerta del mismo, podemos encontrar una estatua de Santa Teresa.

-El museo de Santa Teresa se encuentra en la cripta de la Iglesia del convento. El horario de visita es de martes a domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas en los meses de abril a octubre.

El resto del año el horarios es de 10 a 13.30 y de 15.30 a 17.30 horas. La entrada a la Iglesia y a la sala de las reliquias es gratuita, mientras que entrar al museo tiene un precio de 2 euros.

-El convento de San José es también un lugar muy especial y que merece una visita. Está un poco más allá de las murallas y es la primera fundación de Santa Teresa de Ávila. La visita cuesta 2 euros y se pueden ver varios ‘escaparates’ con objetos personales de la santa, la iglesia primitiva y una nueva iglesia levantada en honor a la mística y doctora de la Iglesia.

-La Plaza del Mercado Chico es otro de los puntos de la ciudad que merece una parada. En esta plaza se encuentra el Ayuntamiento y la iglesia de San Juan Bautista. En sus soportales, como es típico en las ciudades castellanas, encontramos numerosos bares en los que disfrutar de las vistas. Nosotros cenamos una noche en El buen Yantar y la experiencia fue estupenda. Si quieres ver otras recomendaciones de bares y restaurantes de Ávila puedes ir a este otro artículo.

Día dos en Ávila: qué ver extramuros

Al salir de la muralla por la puerta del Alcázar encontramos la Plaza del Mercado Grande, también llamada Plaza de Santa Teresa de Jesús. Es una plaza llena de sitios en los que parar a tomar algo disfrutar de las vistas de la muralla. Al fondo de esta plaza encontramos la iglesia de San Pedro, una construcción románica pequeñita pero que merece la pena visitar.

También fuera de la muralla, esta vez al salir por la puerta de San Vicente encontramos la basílica de San Vicente. De nuevo se trata de una construcción de estilo románico y su importancia reside en la creencia de que está ubicado en el lugar en el que el santo fue martirizado. Si bien se puede visitar, su verdadera belleza reside en la iluminación nocturna del templo.

que-ver-avila-7

Quizá lo más curioso que ver en Ávila sea el Centro de Interpretación del Misticismo o Museo de la Mística. Dividido en cuatro salas que abordan los distintos aspectos del misticismo, el museo está concebido como una obra de arte en su conjunto, formado por la unión de piezas esculturales, poéticas, musicales y arquitectónicas.

-El horario es de martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 17:30 horas. El precio de la entrada al museo es de 2 euros.

que-ver-avila-5

El monasterio de Santo Tomás también se encuentra extramuros y nos parece una visita imprescindible en un tour por Ávila. Su interés reside en varios aspectos. En primer lugar, destacan sus tres claustros, todos ellos de gran belleza. Además, la visita está muy bien organizada, ya que es posible descargar un audioguía en el móvil y resulta muy interesante.

Este monasterio fue financiado por los reyes católicos pues fue el lugar elegido para la tumba de su hijo, el príncipe Don Juan. Pero lo que realmente llama la atención es que en su interior se encuentra el Museo de Arte Oriental, una magnífica colección de obras de China, Vietnam, Filipinas, etc, que los misioneros dominicos fueron reuniendo.

-El precio de la entrada es de 4 euros e incluye la visita al monasterio y al museo. El horario es de 10.30 a 14 y de 15.30 a 19.30 horas todos los días, salvo en julio y agosto que abre de 10.30 a 21 horas de manera ininterrumpida.

Como se puede ver, Ávila es una ciudad rica en patrimonio, cultura y belleza. Ofrece mil posibilidades a los visitantes. Esperamos que esta pequeña guía sobre qué ver en un viaje de dos días por Ávila os sirva para organizar vuestra visita a la ciudad. Si no, siempre es una buena opción contratar un free tour por Ávila .

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn