El museo del Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo. Obras de Rembrant, Goya, El Bosco, El Greco o Velázquez están colgados en las infinitas salas de esta galería de Madrid. Pero la oferta museística de Madrid no acaba en El Prado. En la ciudad hay numerosas opciones para disfrutar con obras y propuestas mucho más atrevidas. Por eso hemos preparado una guía con los museos más originales y desconocidos de Madrid. ¿Te animas a descubrirlos?
Aunque hablamos de ellos en otros artículos, en este caso no nos vamos a centrar en los espacios más populares. Esta no es una guía del Thyssen, El Prado o el museo de Sorolla. ¡Buscamos las opciones más locas y llamativas de la ciudad! Si conoces alguno, por favor, no dudes en proponernos una visita en los comentarios.
Andén cero de Chamberí
¿Quieres viajar al pasado? Ponte el sombrero y coge el reloj de bolsillo y disponte a disfrutar de una experiencia única en los primeros años del siglo XX y en el nivel del subsuelo. ¿Dónde? En el Andén cero de la estación de Chamberí.
La llegada del metro a la ciudad de Madrid supuso una revolución . Tanto es así que desde hace unos años la ciudad homenajea a este histórico hito con la creación de museos suburbanos. Estos espacios permiten a los visitantes conocer la historia y evolución del metro de Madrid y, además, viajar a una estación de la época.
El espacio Andén cero fue diseñado por Antonio Palacios y cuenta con tres espacios: la nave de Motores, el Vestíbulo de Pacífico y la Estación de Chamberí.

Así, se puede conocer desde los primeros ingenios mecánicos que hacían funcionar el metro de Madrid hasta cómo eran las estaciones en la primera época. Es toda una aventura ver los anuncios, los túneles y los carteles informativos de la época.
La entrada a los distintos espacios del Andén Cero es gratuita y basta con acercarse a los puntos de entrada. Lo mejor para visitar uno de los museos más originales y curiosos de Madrid es consultar la información detallada de su web.
Museo del Traje
Si eres una de esas personas apasionados por la vestimenta y la moda, el tuyo es el museo del traje de Madrid. Dependiente del Ministerio de Cultura, este espacio está enteramente dedicado a la moda y el diseño.
Abrió sus puertas en el año 2004 y reúne diversas colecciones que pertenecían al Estado y que estaban repartidas en distintas sedes y museos del país. Desde prendas de los siglos XVI y XVII hasta modelos de los más grandes diseñadores del siglo XX forman parte de este excelente museo que propone un viaje alternativo por la Historia.
Es un lugar ideal para tomar ideas para diseños personales de vestidos de novia, trajes de caballero y tendencias que rescaten lo mejor del pasado para actualizarlo en el presente.
Sin duda, uno de los museos más originales y desconocidos de Madrid y con el que romper con las típicas galerías de cuadros que abundan en Madrid. Situado en la av. Juan de Herrera, número 2, tiene un precio general de 3 euros por persona.

Museo del Robot

El centro comercial ABC Serrano, situado en el número 61 de la misma calle de la capital, alberga The Robot Museum o, lo que es lo mismo, un museo completamente dedicado al futuro: los robots y los androides.
Fundado en 2013, es un punto de encuentro para aquellos apasionados por la tecnología, el transhumanismo y los avances tecnológicos. Este curioso y original museo de Madrid se convierte, además, en una pieza clave para el entretenimiento de los niños en la capital.
The Robot Museum cuenta con una de las mayores colecciones de robots del mundo. Por eso, durante la visita se puede hacer un viaje a la historia de la evolución de estas máquinas concebidas para hacer la vida más fácil al ser humano.
La entrada a esta galería incluye una visita guiada de casi una hora donde los visitantes aprenden conceptos teóricos y científicos sobre la creación de robots. Pero, lo más destacado de la visita es ver cómo los propios diseños demuestran su razón de ser: una verdadera delicia.
El museo del Robot está abierto de lunes a sábado y tiene una tarifa general de 5 euros.
Museo del cine
Los amantes de la gran pantalla tienen su lugar especial en el Museo del Cine. Un paseo nostálgico y sentimental por la historia del séptimo arte en España.
Se trata de un espacio caótico, como los propios rodajes, en el que se pueden visitar exposiciones temporales y cientos de artículos y recuerdos de actores, actrices e inolvidables películas recopilados por Carlos Jiménez. Se trata de un empresario del cine que, tras más de 50 años de vida activa, se dedicó a mostrar su colección en este particular museo que abre todos los días para grupos y solo los primeros domingos de cada mes al público general.

Las tarifas de acceso dependen del número de personas que conformen el grupo que hace la visita, pero oscilan entre los 5 y los 4 euros. Todas las visitas son guiadas y tienen una duración aproximada de 90 minutos.
El museo del Cine está tan solo a 20 minutos de la capital, en la autovía A-III, en la población de Villarejo de Salvanés.
Estos son algunos de los museos más originales y desconocidos de Madrid. Si todavía te quedas con más ganas de planes alternativos en la ciudad, te invitamos a hacer una ruta en busca del mejor bocadillo de calamares de Madrid y este Tour por el Madrid de los Misterios de Civitatis.