Comer en Dublín: guía de pubs y restaurantes

Comer en Dublín: guía de pubs y restaurantes

Dublin-520

Un poco caro: comer en Dublín es un pelín caro. Salir a tomar algo en la capital de Irlanda supone, a nuestro bolsillo, enfrentarse a precios por encima de lo habitual. La parte buena es que la ciudad ofrece muchísimo –y generalmente, muy rico– para quienes disfrutan sentándose a la mesa. En nuestra breve escapada a Dublín (puedes leer la guía que hemos preparado aquí) visitamos algunos de los pubs más famosos y curiosos de la ciudad, así como un par de restaurantes interesantes. Y hemos decidido contarlo en este post:

Pubs, más que restaurantes

A la hora de comer en Dublín la primera decisión que hay que tomar es entre acudir a uno de los innumerables pubs de la urbe u optar por un restaurante. Comprobamos que la mayor parte de los ciudadanos irlandeses optan por la primera opción: los pubs son espacios informales, muchos con música en directo, y donde se puede tomar desde un bocado frugal hasta algunos de los platos más famosos de la gastronomía del país.

Los restaurantes, tal y como pudimos comprobar, quedan para celebraciones especiales y para turistas, debido a sus altos precios y a que en los pubs se puede comer muy bien, rápido y sobre todo, a precios mucho más ajustados.

Además, muchos de ellos entran dentro del concepto que, en España, tenemos de restaurantes: buen servicio, amplia carta de cervezas y cócteles, una gran variedad de propuestas gastronómicas…

Nosotros llegamos a Dublín con una lista de pubs imprescindibles que queríamos probar, pero además nos encontramos con otros de ellos al paso entre excursiones y visitas… y de ninguno salimos decepcionados.

The Bank on College Green, una ‘turistada’ con mucho encanto

The Bank ofrece la posibilidad de comer en la gran sala de recepción de un banco. Tal y como lo contamos. Con 20 años de historia, este precioso edificio es perfecto para llevar por sorpresa a tus acompañantes y dejarles con la boca abierta. Para colmo, nosotros fuimos en días previos a la Navidad y estaba maravillosamente engalanado.

Tal y como indican en su web, The Bank fue la sede del Belfast Bank a finales del siglo XIX y su arquitectura es un curioso ejemplo de arquitectura franco-escocesa en la isla.

Conviene reservar para las cenas, pero nosotros fuimos sin cita y nos apuntaron en una lista… En menos de una hora –que pasamos en su barra, probando una degustación de cervezas– ya estábamos cenando.

La carta de The Bank es un ejemplo de lo que se puede comer en Dublín: burguers, ensaladas, sopas del día y sandwiches. A esto, The Bank suma algunos platos de pasta y los clásicos fish and chips británicos, que están muy presentes en las cartas de la ciudad.

Como en la mayoría de pubs, la oferta es breve y, tras varios días comiendo y cenando allí, puede resultar algo repetitiva, pero en general se bien y, pese a la majestad del sitio, los precios no son especialmente subidos.

En cuanto a las bebidas, las pintas se sitúan en los 6,50 euros de media y los cócteles en torno a los 12.

Por cierto, que nadie se vaya sin bajar a los baños, donde guardan parte de las cajas fuertes del banco, así como fotografías y otros elementos de la historia del edificio.

The Church: gastronomía al otro lado del río

No muy lejos de la zona de Temple Bar, cruzando el río y tras una caminata de unos 10 minutos, el visitante se encuentra The Church una antiquísima iglesia, del siglo XVII, que se ha transformado en un exquisito local donde comer, tomar un café disfrutar de un cóctel…

Abre todos los días a las 10.30 –salvo los domingos, a las 11– con distintas horas de cierre situadas entre las 11 y la 1 y media de la mañana. Y de domingo a jueves se puede disfrutar de un espectáculo gratuito de música y baile irlandés a partir de las 19h.

Como suele ocurrir en los pubs, coger mesa es mucho más complejo durante el horario de cenas, así que cuando nosotros fuimos, al medio día, no resultó muy complejo encontrar mesa, pese a no tener reserva. También, como es habitual, presentan un menú de comidas y otro de noche.

Dublin-538

La carta de The Church es un pelín más elaborada que la del local anterior. Probamos, por primera vez, el tradicional guiso de cordero, el Irish Stew, que es una especie de estofado de carne con muchas verduras y especias… ¡Delicioso!

Destacamos también sus otras, frescas y con un par de salsas para acompañarlas, que en el local recomiendan como ‘maridaje’ perfecto para probar la clásica cerveza Guiness.

Por lo demás, de nuevo sopa del día, presente en todos los locales, así como alitas de pollo, nachos, ensaladas y un capítulo de postres muy interesante.

¿El precio? Pagamos unos 25 euros de media por persona, con tres platos y unas ostras, además de un par de cervezas y un cóctel, un precio más que interesante cuando se va de pubs en Dublín

Murray’s Bar: un clásico, siempre ‘a tope’

Uno de los monumentos más visitados –y extraños– de Dublín es The Spire, una gran columna de acero de 120 metros de altura situado en el paseo de la calle O’Connell. Si, como nosotros, tienes el hotel por allí, hay un pubs de Dublín para ti: el Murray’s Bar es una excelente opción. Llegamos a él de casualidad una noche que estaba completamente a tope. Afortunadamente, el portero hizo alarde de la extrema amabilidad de los irlandeses y nos buscó un hueco. Y qué maravilla.

Dublin-274

Era sábado, lo que nos permitió disfrutar de la música en directo y del baile típico irlandés durante un par de horas. Además, el espacio estaba bellamente decorado por motivo de la Navidad y toda la gente –muchos dublinenses de pro– hacía fuerza por generar un ambiente distendido, alegre y de celebración.

De nuevo, carta diferenciada para comer y para cenar con unos platos destacados como la sopa de Guiness y patata o la tarta de Guinnes y vacuno. Unas cuantas burguers se suman a una carta deliciosa y con los precios un poco por encima de lo anterior (en torno a 120 una cena para 3).

Dublin-25

El Temple Bar Pub

Cualquier guía de la ciudad indicará que el Temple Bar es la mejor zona para comer y beber pintas de la ciudad… Nosotros creemos que hay vida más allá de este barrio, donde los precios son algo más caros y no vas a ver muchos irlandeses en las barras.

Aún así, entramos en algunos de ellos a tomar un par de pintas, como por ejemplo el famoso Temple Bar, el más famoso de la zona. Con muchísima historia a sus espaldas, este local abre todos los días entre las 10.30h. y las 20h. (19h, los viernes), tiene desde embutidos a sandwiches, pasando por pizzas gourmets para tomar, casi seguramente, de pie debido a lo lleno que suele estar el local.

Una propuesta de alta gastronomía: Rustic Stone

Dylan McGrath es uno de los chefs más reconocidos de Irlanda. Al frente de restaurantes como el desaparecido Mint, que obtuvo una Estrella Michelin, ahora ofrece lo mejor de la alta cocina de una manera informal en Rustic Stone.

Un precioso espacio de diseño te espera en el número 17 de South Great George’s Street. De todos los locales que vimos para visitar en nuestro viaje, este fue el que nos pareció más interesante para darnos un homenaje, así que reservamos a través de su web.

Especializados en carnes y con un marcado toque oriental, el Rustic Stone aprovecha toda la fuerza de la parrilla para dar lo mejor de una cocina donde reina el producto.

Platos como el Bao de cerdo, la tempura de aguacate o los noodels glaseados son parte de una carta que siempre invita a terminar con carnes a la piedra.

Respecto a los precios, son algo más altos que los de los pubs, pero no demasiado. De hecho, si se juega con un buen número de entrantes, el precio no se sube demasiado.

Ambiente informal –con un servicio de sala un poco lento, eso sí– y una coctelería muy atinada terminan de completar la propuesta de Dylan y nuestro repaso a los mejores restaurantes y pubs de Dublín. Si quieres descubrir más, siempre puedes hacer este Tour por Temple Bar y sus pubs que ofrecen en Civitatis. 

Daniel.R.V

Daniel.R.V

Concibo el viaje como una forma de entender mejor el mundo. Me apasiona
la cultura árabe y siempre estoy dispuesto a hacer las maletas para
viajar a cualquier destino... siempre que se coma bien. Porque descubrir
restaurantes, gastronomías y recetas es otra forma de conocer todos los
rincones del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn