Qué ver en Almagro

Qué ver en Almagro

Que-ver-almagro-1

Almagro es uno de los pueblos más bonitos de Ciudad Real. Cada año recibe miles de visitantes atraídos por el Festival de Teatro Clásico de Almagro que, al llegar, descubren que Almagro es mucho mucho más. En este post te vamos a contar qué ver en Almagro para no perderte nada.

Es un pueblo pequeño, como ya hemos dicho, por lo que resulta fácil recorrerlo a pie y descubrir todos sus secretos. Para nosotros, el primer paso es la Oficina de Turismo (junto a la Plaza Mayor) en la que puedes contratar las visitas guiadas.

Nosotros contratamos esta visita guiada por 15 euros por persona. En ella, una guía local te va contando la historia de Almagro, el funcionamiento del corral de comedias y los datos más curiosos de los demás puntos de interés. Incluye la entrada al corral de comedias y a los principales monumentos que hay que ver en Almagro (estos pueden variar según el día en función de si algún espacio está siendo utilizado para el Festival).

Nos parece muy recomendable para conocer la ciudad y adentrarte en su historia. Además, en julio, la época del Festival, también es posible contratar visitas guiadas teatralizadas, que aportan un pequeño toque de magia acorde con el momento.

Monumentos que ver en Almagro

-Plaza Mayor: es lo primero que te va a llamar la atención en Almagro. Destacan las balconadas verdes de los edificios. De hecho, se consideran un símbolo de Almagro, por lo que el Ayuntamiento es el encargado de repintar las fachadas para que todas mantengan el mismo color.

-Corral de Comedias: es la joya de la corona. Se trata del único corral de comedias que mantiene su estructura intacta de toda Europa, y el único que permanece en activo 400 años después. Resulta curioso ver las obras representadas allí, tal y como se hacía en los siglos XVI y XVII.

-Museo Nacional de Teatro: se encuentra dentro del Palacio Maestral, en el que a día de hoy se realizan algunas representaciones durante el Festival de Teatro Clásico de Almagro.

-Convento de la Asunción de Monjas Calatravas: construido en el siglo XVI, aunque ha sufrido diversas remodelaciones a lo largo de los años. Destacan el claustro y la escalera principal.

-Iglesia de San Agustín: en la que destacan los frescos barrocos.

Estos serían los monumentos más llamativos, pero hay mucho más que ver en Almagro. También están el convento de la Encarnación, el Almacén de los Fúcares, el Palacio de los condes de Valparaíso, el Museo del Encaje y de la Blonda, el Museo Etnográfico… etc.

Las famosas Berenjenas de Almagro

Que-ver-almagro-3

Si hay algo que no poder dejar de probar en Almagro son las berenjenas. Las berenjenas encurtidas son el plato típico de Almagro y puedes encontrarlas en todos los bares. Además, en muchos comercios ofrecen tarros ya preparados para que puedas llevártelas a casa y no dejar de comerlas.

Se trata de una receta de origen árabe para la que se utilizan una especie autóctona de berenjena pequeña y prácticamente verde en su totalidad. Se rellenan con pimiento y se sumergen en vinagre, aceite y especias.

Otra especialidad que no puedes dejar de probar en Castilla La Mancha son los duelos y quebrantos. Pese a lo espectacular del nombre se trata de una especie de huevos revueltos con chorizo y jamón, buenísimo.

Dónde dormir en Almagro

Pese a ser un pueblo pequeño, ofrece un amplio abanico de hoteles y casas rurales debido a la alta demanda que se produce durante el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Si tienes pensado visitar el Festival, lo ideal es buscar alojamiento con antelación.

Nosotros íbamos en grupo y preferimos alquilar una casa rural, de las que hay gran número en esta localidad. No obstante, en el centro hay varios hoteles, hasta de 3 y 4 estrellas, incluido el Parador Nacional de Turismo de Almagro. Te dejamos por aquí un enlace explicando un poquito cómo funcionan los paradores y por qué nos encantan.

Como podéis ver, la respuesta a qué ver en Almagro es muy amplia. Es un pueblo maravilloso, muy enfocado al turismo y con el extra de contar con el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Si os interesa el teatro os recomendamos echarle un ojo a la programación, ya que hay obras para todos los gustos y es una experiencia única vivirlo en el corral de comedias.

Os dejamos este otro post con toda la información sobre el Festival de Teatro Clásico de Almagro y nuestra experiencia.

Que-ver-almagro-5
Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn