La comunidad de Castilla y León es un espacio ideal para buscar lugares de baño en plena naturaleza. Visto el éxito de nuestro artículo de las mejores piscinas naturales de Segovia, emprendemos ahora el proyecto de preparar una guía completa de las mejores piscinas naturales de Valladolid.
Este es un artículo en construcción y que iremos ampliando con las distintas visitas que hagamos a estos enclaves. Naturaleza, aire libre y aguas limpias son algunos de los puntos a favor a la hora de decidirse por visitar algunas piscinas naturales de Valladolid.
Playa de las moreras
Aunque la provincia está llena de pozas, manantiales, riachuelos y otros espacios aptos para el baño, esta guía no podría empezar por otro lugar que la Playa de las moreras. Y es que para refrescarse en los meses de verano en Valladolid no hay que salir de la ciudad.
La Playa de las moreras es una playa fluvial en pleno centro urbano. No hay que coger coche, reservar un día y hacer kilómetros para llegar al destino: a orillas del Pisuerga se puede disfrutar de un espacio único habilitado como zona de baño.

No se trata de un invento del ayuntamiento de turno: esta playa fluvial data de 1951 y, desde ese año, son cientos los vallisoletanos y turistas que acuden a llenar su arena todos los veranos.
Baños, duchas, aparcamiento y chiringuito son algunos de los puntos a favor de este espacio, uno de nuestros favoritos de Valladolid. Pegada al parque de poniente, se convierte en un espacio natural y un pequeño oasis en el centro de la ciudad.
Embalse de Encinas de Esgueva
Hay que viajar hasta Encinas de Esgueva, a una hora al noroeste de Valladolid, para llegar a una de las zonas de baño más atractivas de la provincia. El Embalse de Encinas de Esgueva no tiene nada que envidiar a las mejores playas de España, salvo por la ausencia de olas y el plus de ser aguas dulces.
Situado a tan solo unos cuatro kilómetros del municipio, destaca por sus aguas claras y por estar en mitad de un paraje natural característicamente castellano.

¿A su favor? Permite la entrada a mascotas y sus grandes dimensiones lo hacen perfecto para quienes buscan tranquilidad. Es una gran opción para las familias que deciden pasar un día de picnic veraniego lejos de la ciudad.
Respecto al baño, el embalse de Encinas de Esgueva es cómodo y muy agradable: unas pocas piedras en la orilla abren paso a un espacio de baño ideal para niños y mayores. ¡A nosotros nos encanta echar una mesa plegable y un par de sillas en el coche para hacer escapadas improvisadas allí!
La Barca de Quintanilla de Arriba
Cincuenta kilómetros escasos separan Valladolid de Quintanilla de Arriba. Dicho de otra manera: cincuenta kilómetros separan la ciudad de una de las mejores piscinas naturales de Valladolid.

La Barca de Quintanilla de Arriba está, sin duda, en nuestro podio de los mejores baños de Castilla y León. Habilitado perfectamente y muy cuidado por el Ayuntamiento, los vecinos y los turistas, este espacio fluvial cuenta con fuentes, merenderos, tobogán… Y un maravilloso embarcadero para saltar al agua y darse un refrescante chapuzón.
También cuenta con duchas y es una zona de baño limitada, con lo que se puede ir con niños con la seguridad de que estarán en un espacio seguro, limpio y revisado año a año.
¿Puntos en contra? El espacio es pequeñito y muy popular, por lo que puede volverse un poco agobiante para quienes desean una escapada tranquila. Nosotros lo consideramos como un baño más ‘de batalla’: ideal para ir con nenes y dejarles agotarse entre baños y juegos.
Río de Peñafiel
Si buscas una piscina natural en Valladolid que sea una postal de película, este es tu sitio. La playa fluvial de Peñafiel es una MA-RA-VI-LLA.
¿Habías soñado alguna vez con bañarte en un espacio natural, custodiado por una muralla y bajo la mirada imponente de un castillo? ¡Seguro que no se te había ocurrido esa posibilidad! Pues este es el lugar para hacerlo.

Menos de sesenta kilómetros hacen falta para visitar Peñafiel y disfrutar de este enclave tan especial. Quizá es uno de los menos ‘preparados’ para el baño, pero sin duda es uno de los más llamativos por el paisaje en el que puedes meter los pies en el agua.
Playa fluvial de Rábano
Algo menos espectacular, pero también muy bonita es la playa fluvial de Rábano. El pequeño municipio está a menos de sesenta kilómetros de la capital de la provincia y es, también, una de las mejores playas de Valladolid.

Aguas limpias, limpísimas, suave arena similar a las de las mejores playas y ausencia total de cauce del agua hacen que se pueda utilizar hasta por niños pequeños sin apenas riesgo.
Suele llenarse los fines de semana, así que si eliges esta piscina natural de Valladolid, debes saber que quizá no puedas poner la toalla en la zona de arena. ¡Sin problemas! Hay espacio adicional de césped con merenderos para pasar el día. E incluso un bar que se llena de ambiente los días de verano.
Embalse de San José de Castronuño
El espacio natural que ofrece el embalse de San José de Castronuño es muy diferente. Amplias navas de paisaje llano se suceden hasta donde se pierde la pista. Allí, en medio de un paraje natural protegido, hay una piscina que propone un baño muy agradable.
No hay que desplazarse demasiado del pueblo, pues esta zona de baño habilitada está a tan solo 2 kilómetros del centro del municipio. Es otra de las opciones más habituales para los habitantes de Valladolid, pues Castronuño está apenas a una hora de viaje al suroeste de la capital.

Estas son algunas de las opciones favoritas por nosotros entre las mejores piscinas naturales de Valladolid para este 2022. Posibilidades para todos los gustos y enclaves pensados para diferentes momentos. Bien sea en familia, en pareja, con niños o con mascotas, Valladolid ofrece una opción de baño perfecta sin necesidad de hacer kilómetros hacia el mar.
Además, siempre puedes completar la visita con esta excursión guiada por los puntos más importantes de la ciudad de Valladolid. La prepara Civitatis y es muy completa y entretenida.