Ya sabéis que somos unos apasionados del buen cochinillo segoviano y el exquisito lechazo. Pero en ocasiones hay que cambiar: por eso en cada visita a Segovia vamos buscando restaurantes distintos y con cartas llamativas. Es el caso de la original cocina de Pasapán en Segovia.
Hemos visitado el restaurante en varias ocasiones. Con motivo de la ruta de la tapa que se celebra en la ciudad y para comer y cenar con amigos, en pareja o con familia. En todas las ocasiones nos hemos encontrado con una propuesta que ha satisfecho a todos los comensales.
Hace poco hemos hecho una última visita y hemos disfrutado de una riquísima cena en Pasapán de Segovia, así que hemos pensado: ¿Por qué no contarlo en el blog? Es la mejor forma de ayudar a los locales en este tiempo tan complicado para ellos. Así que esta es nuestra experiencia en la original cocina de Pasapán en Segovia:
Pasapán: una mirada al local
Situado en la calle Colón, número 5, muy cerca de todo el meollo del casco histórico, el restaurante Pasapán de Segovia destaca por su esmerada decoración. Nosotros lo calificamos como ‘minimalista selvático’, pues priman las maderas en colores claros, las luces tenues y la vegetación.
El sitio es agradable, con una primera sala de bar y mesas altas, un pequeño salón íntimo y una tercera sala con más espacio y mesas más grandes. Hemos estado en los tres ambientes y reconocemos que sentimos predilección por el salón central, puesto que genera un ambiente mucho más recogido y silencioso.
El local, que abre de miércoles a domingo en horario de comidas y cenas, ya llama la atención en sí debido a que rompe con la estética habitual de ‘fonda’ de los espacios de restauración clásico segovianos. Ocurre igual que con otros como la Fonda Ilustrada de Juan Bravo o el De Bote en Bote, otros de los lugares que más nos encantan de Segovia.

La cocina del Pasapán de Segovia
Como hemos dicho, este es un restaurante que destaca en la ciudad del acueducto debido a su carta. Rompe de manera total con la cocina clásica castellano leonesa y apuesta por sabores distintos e ingredientes de mercado que suelen funcionar bastante bien.
La carta es relativamente escueta, lo cual hace pensar que trabajan con ingredientes de calidad y frescos. Al menos esto es lo que denotan sus platos, que cuentan con una presentación agradable (aunque tampoco hay que esperar maravillas) y un sabor bastante ajustado en cada plato. La mayoría de fotografías que utilizamos en este artículo son de las redes sociales del propio local, puesto que las nuestras no le hacían justicia a la presentación.
¿Qué hemos probado en Pasapán?
A pesar de que la carta va sufriendo cambios conforme los cocineros introducen nuevas propuestas, hay algunos ‘fijos’ que hemos probado en cada una de nuestras visitas y que vamos a comentar.
Además, es interesante destacar que hay casi siempre opciones fuera de carta que suelen ser una buena opción para aportar algo de variedad a la carta del Pasapán.
Hemos revisado la carta que ofrecen actualmente en su web para no escribir sobre platos que no estén disponibles en este verano de 2021. Si estás leyendo este artículo después de estas fechas, es posible que algunos platos ya estén fuera de la propuesta pero seguro que habrá otros nuevos platos sorprendentes y maravillosos.
La burrata italiana
Ideal para compartir y comenzar un ‘menú degustación’ de distintos platos al centro. Ojo, el plato no es muy grande y si sois más de cuatro quizá os sepa a poco. Viene acompañado de panecillos, salsas y tomates cherry confitados que juegan muy bien con una burrata de maravillosa textura cremosa en su interior. Como debe ser.
Papas arrugás con tres salsas
Otro clásico del picoteo inicial del Pasapán de Segovia. Las clásicas papas con tres salsas diferentes e intensas. Estas salsas están pensadas para los amantes del picante y de los sabores diferentes, así que si no es tu plan, quizá no te convenga probarlas. Debo decir que a nosotros nos encantan y siempre ‘caen’.
Quesadilla de pollo de corral al chilindrón
Deliciosas quesadillas donde las haya. Sabrosa, rica, proporcionada… No podemos más que recomendarla dentro de ese capítulo de ‘picoteos’ iniciales de la velada. Como veis, nos suele gustar tomar las cosas al centro para así poder probar varias opciones de la carta. En este caso, las quesadillas si vienen suficientes como para cuatro, o incluso más, personas.


Rabo de toro frito, glaseado con su salsa y puré de chirivías
La presentación de este plato es exquisita; no tanto su sabor. El rabo de toro es un ingrediente delicado de trabajar y generalmente, salvo que se bañe bien en salsa, corre el riesgo de quedar soso. Para nosotros, es lo que pasa. ¿Incomestible? No, está rico, es correcto, pero creemos que la carta tiene mucho más que ofrecer.
Lomo de retinta a la parrilla con patatas Hasselback
Trescientos gramos de carne bien preparada. Sin misterios, con un excelente control del punto y un acompañamiento sobrio pero suficiente. Para nosotros es otro punto a favor de este local, sobre todo si alguien se queda con las ganas de probar algo menos ‘arriesgado’ y distinto. Un clásico que siempre funciona y que en Pasapán cocinan a la perfección.

Los postres de Pasapán
Capítulo aparte merecen los postres, ya que en ellos se demuestra el toque de cuidado de una cocina que crece cada vez que visitamos el local. De nuevo, atentos a las propuestas fuera de carta cuando las hay, pues siempre suelen ser un acierto.
De la carta actual para los que pasen el verano de 2021 en Segovia recomendamos la tarta de manzana horneada al momento (pedirla a mitad de la cena, pues tardan unos 20 minutos en prepararla), la espuma de coco con frutas de temporada y cítricos y la tarta crujiente de tiramisú con compota de pera. Si tienen tarta de queso fuera de carta y sois aficionados a este postre, no dudéis en pedirlo.
Todo esto, a lo que se suma una carta de vinos con bastantes referencias e incluso una de zumos, completan la propuesta del restaurante Pasapán en Segovia, un local que merece la pena por original. También porque ofrece un buen servicio y unos precios que, aunque algo más al alza que en otros locales de la zona, son bastante asumibles.
Para nosotros es el lugar ideal para terminar una jornada en Segovia, después de hacer alguna excursión como el típico freetour por la ciudad, que aconsejamos contratar desde aquí directamente con Civitatis si quieres ayudarnos con el proyecto de Deviajeconblog.