Barcelona es una de las ciudades más impresionantes de España. Cada año es visitada por millones de turistas que acuden a ella atraídos por su arquitectura, sus playas, sus impresionantes museos y la riqueza y variedad de sus habitantes. Nosotros hemos ido ya varias veces y en cada visita descubrimos una Barcelona nueva. En este post os contaremos qué ver en Barcelona sí o sí en una escapada de 2 o 3 días
La arquitectura en Barcelona
Sin lugar a dudas, la principal atracción en Barcelona es su arquitectura. Las formas de disfrutar de ellas son variadas y amenas, no es necesario tener conocimientos previos sobre arquitectura para disfrutar de toda su magia. Desde las calles laberínticas del barrio gótico hasta los impresionantes edificios modernistas repartidos por toda la ciudad, cualquier esquina de Barcelona es digna de pararse a mirar.
El genio de Gaudí

Antoni Gaudí es el máximo exponente del modernismo catalán. El arquitecto diseñó el grueso de sus obras entre finales del siglo XIX y principios del XX. La arquitectura de Gaudí se caracteriza por aportar nuevas e ingeniosas soluciones estructurales y funcionales al tiempo que dejaba volar su imaginación en el aspecto decorativo, donde evocaba formas naturales llenas de color. El resultado son edificios sacados de cuentos de hadas que merece la pena visitar por dentro y por fuera hasta conocer todos sus detalles.
Vamos a ver los principales edificios de Gaudí que hay que conocer cuando te preguntas qué ver en Barcelona.
-La Sagrada Familia: es el máximo exponente de la obra de Gaudí. Aunque todavía se encuentra en construcción, esta iglesia católica será la más alta del mundo. Sus impresionantes torres cautivan a simple vista, pero el nivel de decoración y detalle cuando te acercas a descubrirla es simplemente indescriptible.
Eso sí, aunque consideramos imprescindible la visita a la Sagrada Familia, hay que tener en cuenta que las entradas solo se pueden comprar online, por lo que hay que resérvala tus entradas (https://sagradafamilia.org/es/horarios-como-llegar) previamente para aprovechar el máximo tu tiempo en Barcelona. La entrada tiene un precio de 26 o 27 euros que se usa para continuar su construcción. Se puede visitar de lunes a domingo de 9 a 20 h.
-La casa Batlló: ubicada en pleno paseo de Gracia, su fachada atrapa a todas las miradas. Llena de ondas y color por fuera y coronada con lo que parece el lomo de un dragón dormido, la casa tiene un aura de magia que te atrapa. La habíamos visto por fuera, pero en nuestra última visita a Barcelona nos decidimos a conocerla por dentro.
El precio de la entrada es de 17 euros. Al principio nos pareció caro pero después de verla lo cierto es que merece la pena sin ninguna duda. Te contamos por qué en este post sobre nuestra visita a la casa Batlló.


-La casa Milá, llamada comúnmente la Pedrera: otra de las obras más conocidas de Gaudí. Nuevamente demuestra la impronta que el arquitecto catalán dejó en la ciudad e ideal para completar el circuito de arquitectura modernista en Barcelona.
Se puede visitar todos los días de 9 a 18.30h, con posibilidad de realizar una visita nocturna de 21 a 23 h. Las entradas se pueden adquirir online desde 24 euros. Teniendo en cuenta que en taquilla te cobrarán 3 euros más, es recomendable comprarlas con antelación.
-El parque Güell: un parque público en la parte alta de Barcelona. En su origen fue diseñado para albergar viviendas de lujo integradas en el entorno natural de la zona. El conjunto es una explosión de formas, belleza y color que no se olvida jamás. Un paseo precioso entre naturaleza y arte que no te puedes perder.
Es posible visitar el parque Güell de 9.30 a 19.30 h y la entrada tiene un precio de 10 euros.

Otros ejemplos de arquitectura modernista que ver en Barcelona
El antiguo hospital de Sant Pau es otra de las visitas que no puedes dejar de hacer. Es un verdadero ‘must’ dentro de la lista de qué ver en Barcelona. Se trata del complejo modernista más grande del mundo, obre del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Está compuesto por 12 pabellones y más de 1 km de galerías subterráneas de gran belleza.
El recinto está abierto al público de lunes a viernes de 10 a 14,30 h y los fines de semana y festivos de 10 a 17h. La entrada general cuesta 15 euros en taquilla, aunque si la compras online te ahorras un 30%. Panificar bien tu visita son todo ventajas.
Pasear por Barcelona
Cuando uno se plantea qué ver en Barcelona a veces corre el riesgo de pasar por alto lo esencial: pasear. Pasear por los lugares más bellos y conocidos, pero también pasear sin rumbo y dejarse embrujar por las calles de la ciudad.

Barcelona es una ciudad que atrapa. Callejuelas pequeñas llenas de pequeños comercios, fachadas hipnóticas y grandes avenidas llenas de tiendas conviven de forma armónica. Tiene un poco de cada cosa y cada cosa donde debe estar, o al menos esa es la sensación que tiene uno al disfrutar de sus calles.
-Las ramblas: Posiblemente sea la calle más conocida de toda Barcelona. Se trata de un inmenso paseo peatonal en el corazón de Barcelona que llega hasta el puerto. Llena de gente a cualquier hora, las Ramblas son toda un atracción para los turistas. A lo largo de todo su recorrido van surgiendo puestos de flores, de souvenirs, artistas callejeros, etc.
-La Boquería: En el margen derecho de las Ramblas, si miramos hacia el puerto, aparece de repente el mercado de la Boquería. Y ésta es otra de las visitas imprescindibles en Barcelona. En la Boquería puedes encontrar prácticamente cualquier alimento que busques. Numerosos puestos de carne, embutidos, fruta, especias, salsas, etc. rodeados de pequeños bares en los que disfrutar de todos esos maravillosos productos.
-Barrio Gótico: Se trata de la zona más antigua de Barcelona. Un conjunto de callejuelas de corte medieval convertidas en tiendas de artesanía y pequeñas tabernas. Un lugar por el que perderte y disfrutar de la Barcelona más única y diferente. Dentro de este barrio destacamos la Catedral de Santa Eulalia, conocida como la Catedral de Barcelona, que aparece de la nada entre los callejones de este barrio.
Nosotros culminamos nuestro último paseo por el barrio gótico de Barcelona con una comida en el restaurante Caelis, con una estrella Michelín. Os contamos toda la experiencia en este otro post.
Quizá la mejor manera de hacer una primera aproximación a esta maravillosa ciudad sea realizar un free tour. Nosotros hicimos este free tour de civitatis en nuestra primer visita a Barcelona y lo agradecimos enormemente. De esta manera tienes la información más importante y curiosidades de la zona al mismo tiempo que vas ubicando las distintas zonas en un mapa mental para continuar después la visita a tu ritmo.
Mención aparte merecen los museos de Barcelona, por lo que si quieres tener todos los detalles, saber cuáles son los mejores, los más curiosos y qué museos ver en Barcelona no te pierdas esta entrada sobre los mejores museos de Barcelona.