Conocer la Bahía de Halong a bordo de un crucero

Conocer la Bahía de Halong a bordo de un crucero

DIA 7 HALONG (36)

Pese a ser un país en el que el turismo occidental no es masivo –menos todavía en abril, cuando nosotros lo visitamos–, existen algunos ‘puntos calientes’ a lo largo del país que sí están completamente pensados para el turismo. Uno de ellos es la Bahía de Halong.

Situada al norte de Vietnam, Halong es una zona marina de aproximadamente 1500 kilómetros. Está salpicada por miles de islotes que emergen de manera inesperada por todos lados, generando un espectáculo visual maravilloso. Se trata de formaciones kársticas que han convertido el espacio en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Lo bello del paisaje ha hecho que decenas de empresas ofrezcan cruceros para disfrutar de paseos de uno o varios días por las aguas en calma de este lugar. Esto se traduce en que somos parte del mismo problema que criticamos: demasiados barcos, demasiada gente, demasiado… artificial.

Aunque disfrutamos mucho de las 24 horas que pasamos en la Bahía de Halong, nuestro balance de la ruta de 13 días por Vietnam nos hace preferir otras zonas naturales como Bach Ma o Trang An. Aún así, te contamos todo lo que hicimos en la Bahía de Halong y cómo fue nuestra experiencia.

DIA 6 HALONG 2 (4)

Bahía de Halong: lujo al alcance de todos

Los bajos precios de Vietnam respecto a España hacen que la oferta de navíos de la Bahía de Halong sea extensa y de calidad. En nuestro caso, nos alojamos en un barco de 5 estrellas de la compañía Orchid Cruise.

El barco es absolutamente maravilloso. Con habitaciones enormes que se abrían a inmensos ventanales de cara a la bahía e incluso bañera con vistas, era para no salir de ella. Pero además un restaurante pequeño, pero coqueto y una sala de masajes de la que dimos buena cuenta. En total, no seríamos más de 30 personas en el barco, lo que hacía que, dentro de todo, el ambiente fuera relajado.

En cuanto a la comida, la tónica en Vietnam es disfrutar de platos ricos y bien preparados. Aunque el crucero de Orchid Cruise no fue la mejor demostración de la gastronomía local, no podemos decir que las dos comidas, el desayuno y el almuerzo que hicimos fuera malo.

El plan de ruta del crucero en Halong

DIA 6 HALONG (49)

Como decimos, el concepto de cruceros de Halong es, probablemente, lo más pensado para el turismo de todo nuestro viaje. Esto hace que los ritmos estén muy marcados y que todo sea relativamente superficial.

Para nosotros, el verdadero placer del viaje es sentarse en la cubierta, tomar un cóctel y disfrutar de las vistas. Y, si regresáramos, así lo haríamos. Sin embargo, nos dejamos llevar por el plan propuesto por la empresa y participamos en varias actividades que hicieron que nuestro día en Halong pasara más rápido de la cuenta.

Una vez que dejamos el puerto y tomamos un almuerzo, nos ofrecieron visitar Cat Ba, la isla más grande de todo el archipiélago. De hecho, es una población que mucha gente elige para pasar unos par de días por todo lo que ofrece, desde el punto de vista natural.

Nosotros bajamos para visitar una impresionante cueva, Trung Trang. También llamada cueva de los murciélagos, esta cavidad sirvió de refugio a la fuerza militar vietnamita durante la guerra con EEUU. Está llena de estalagmitas y estalactitas, y descubrir sus decenas de recovecos nos pareció un plan muy interesante –y fresquito– para el día.

Tenemos que decir que en nuestro caso todo el personal hablaba en inglés, lo que podría dificultar un poco las visitas y actividades si no hablas bien este idioma.

De vuelta al barco

De vuelta al barco nos ofrecieron una hora feliz con 2×1 en cócteles, no demasiado destacables, y un curso de cocina en el que preparamos lo clásicos spring rolls. Una vez más nada especial: más bien una actividad para tener a los ‘guiris’ entretenidos.

Cena y la posibilidad de pescar algún calamar, aunque nosotros preferimos encargar un masaje –que tampoco recomendamos por ser bastante insuficiente y caro– e irnos a la cama.

A la mañana siguiente, el plan ofrecido por Orchid Cruise era madrugar para practicar Tai Chi a las seis de la mañana. Una invitación que declinamos para ver el amanecer desde nuestra cama.

Después nos dirigimos a la zona de Ao Ech para salir del barco en Kayak y navegar libremente entre los islotes de Halong. Esta experiencia sí que nos interesó y la disfrutamos mucho. Tuvimos suerte: el crucero atracó en una zona relativamente despejada. Y los pocos viajeros que nos animamos a subir a las canoas nos encontramos solos ante la inmensidad del espacio.

Tras un pequeño brunch, el crucero nos devolvió al puerto de Tuan Chau para hacer el check out y continuar nuestro viaje hacia el centro del país.

¿Habría merecido la pena pasar más días en la Bahía de Halong? Para nosotros la experiencia fue suficiente y, de hecho, la eliminaríamos de un futuro viaje. Tal vez sumar una noche más habría hecho que nos lo tomáramos todo con un poco más de calma. Y que la sensación de cansancio por los transportes fuera menor… Es otra posibilidad a explorar.

Respecto a precios, de nuevo nosotros lo llevábamos incluido en nuestro tour privado organizado por Rutas Vietnam, pero en la web de Orchid Cruise ofrecen la noche por un valor mínimo de 558 dólares en temporada alta (Julio 2023). En Civitatis ofrecen esta excursión de 2 días por 299 euros con guía de habla española, por si quieres explorar otras opciones.

DIA 7 HALONG 2 (32)
Daniel.R.V

Daniel.R.V

Concibo el viaje como una forma de entender mejor el mundo. Me apasiona
la cultura árabe y siempre estoy dispuesto a hacer las maletas para
viajar a cualquier destino... siempre que se coma bien. Porque descubrir
restaurantes, gastronomías y recetas es otra forma de conocer todos los
rincones del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn