Tragedias y comedias en el Festival de Teatro de Mérida

Tragedias y comedias en el Festival de Teatro de Mérida

Festival-Teatro-Mérida-1

Durante los meses de julio y agosto Mérida retrocede en el tiempo. En estos meses la ciudad acoge a millones de visitantes y es que lo que sucede allí es algo digno de ver. El Festival de Teatro Clásico de Mérida es el más antiguo de España y es una de las citas culturales más importantes del verano.

Información importante sobre el Festival

Festival de Teatro de Mérida / Jero Morantes.
Festival de Teatro de Mérida / Jero Morantes

La sede del Festival es el Teatro Romano de Mérida. Fue construido en los años 15 y 16 a.C. aunque ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de los siglos. Se trata de una de las construcciones romanas mejor conservadas y es el teatro en activo más antiguo. Con la llegada del cristianismo el teatro se cubrió de arena casi en su totalidad y no fue excavado nuevamente hasta 1910.

El Festival de Teatro Clásico de Mérida se inauguró en 1933. En 1934 tuvo que ser cancelado por la situación política y estuvo cancelado durante 19 años. En 1953 volvió a abrir sus puertas y, desde entonces, por sus tablas han pasado algunos de los mejores actores de nuestro país como Aitana Sánchez-Gijón, Concha Velasco, José Luis López Vázquez, Pepe Sancho o Blanca Portillo, entre otros muchos

La programación varía todos los años. Centrada en textos clásicos, la puesta en escena de las distintas propuestas va desde las más conservadoras a las más sorprendentes o minimalistas. Si bien nosotros preferimos las representaciones que mantienen el espíritu clásico, resulta sorprendente ver cómo las propuestas más originales consiguen encajar y funcionar con el fondo que supone el Teatro Romano.

El precio de las entradas varía en función de los días, el tipo de obra y la localización de los asientos. Para las obras teatrales oscila entre los 12 y los 40 euros. Es recomendable reservar las entradas con antelación pues en caso contrario es prácticamente imposible conseguirlas. No obstante, no te preocupes si cuando vas a comprar tu entrada sólo quedan las “peores” localidades, pues la construcción de las gradas del teatro permite que la visibilidad se casi perfecta desde todos los puntos del mismo.

Qué ver en Mérida

Además del Teatro Romano, Mérida posee una gran cantidad de monumentos y museos que la convierten en una ciudad muy atractiva para el turismo. Destaca el llamado «Conjunto arqueológico de Mérida» , que es uno de los más extensos del país y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Conjunto arqueológico incluye numerosas edificaciones. El Anfiteatro Romano, ubicado junto al teatro, estaba dedicado a las luchas de gladiadores. Cerca de éste podemos visitar el Arco de Trajano, el Templo de Diana y las Termas Romanas.

Fuera del recinto amurallado podemos encontrar el Circo Romano – que estaba dedicado a las carreras de caballos-, las Termas de San Lázaro y el Acueducto de los Milagros, que mantiene su arquería bastante bien conservada a día a de hoy.

Por otra parte, tenemos los museos de Mérida. Destaca especialmente el Museo Nacional de Arte Romano cuya impresionante arquitectura recuerda a los grandes edificios de época romana. Este museo alberga una de las mayores colecciones de esculturas romanas y mosaicos del país.

Mérida es una ciudad llena de historia magníficamente conservada. Siempre es recomendable hacer una escapada a la ciudad y sus alrededores. No obstante, qué mejor que hacerlo en los meses de julio y agosto, cuando puedes aprovechar las noches para dejarte sorprender por el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Además, puedes completar la visita con este Free tour gratis por Mérida.

Daniel.R.V

Daniel.R.V

Concibo el viaje como una forma de entender mejor el mundo. Me apasiona
la cultura árabe y siempre estoy dispuesto a hacer las maletas para
viajar a cualquier destino... siempre que se coma bien. Porque descubrir
restaurantes, gastronomías y recetas es otra forma de conocer todos los
rincones del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn