Aire puro y paisajes impresionantes: turismo en la montaña de León

Aire puro y paisajes impresionantes: turismo en la montaña de León

montana-leon

León es uno de los grandes destinos de España para los amantes de la montaña: las cadenas montañosas de esta región están llenas de rutas que ofrecen a los turistas aire puro y paisajes impresionantes hasta donde se pierde la vista. Por eso, se ha convertido en uno de los puntos favoritos de toda la geografía nacional cuando queremos olvidar los relojes y entrar en conexión con la naturaleza.

El impulso del slow tourism en la zona ha sido espectacular en los últimos años. Y los esfuerzos, transversales: todos los sectores que tienen relación con la montaña están cuidado del entorno para que el viajero solo tenga que dedicarse a disfrutar.

Nada más que hay que conocer iniciativas como Valle del Esla para confirmarlo: se trata de la mayor cabaña del buey de Europa, donde no solo llevan a cabo una cría responsable de bueyes y terneras en régimen extensivo y aprovechando el maravilloso espacio, sino que han creado una filosofía de trabajo con la que protegen y cuidan el paisaje y la naturaleza de León en el día a día.

A esto se suman decenas de alojamientos rurales, restaurantes, centros de conservación y espacios de interpretación de la naturaleza que convierten cualquier estancia en la región castellana en un absoluto estímulo para los sentidos.

Las rutas más populares de León

Bajo el protagonismo absoluto del pico del Teleno, con 2183 metros de altitud, son muchas las zonas montañosas de León que se abren de par en par a los interesados en turismo rural.

Y es que las opciones de este territorio son muy ricas y variadas. Un ejemplo es el gran número de Rutas de Senderismo con Cascadas en León. Nosotros contamos hasta un total de siete itinerarios distintos que, con diferentes distancias y niveles de dificultad, permiten llegar a grandes caídas de agua que te dejan con la boca abierta.

Pensamos en opciones como la cascada de Lumajo, situada en el corazón del valle de Laciana, o la llamada cascada del Silencio, en la comarca del Bierzo, que también te permite conocer Peñalba de Santiago, uno de los pueblos más bonitos de todo el país.

¿Conocemos los Fiordos leoneses?

De todo lo que tiene León desde el punto de vista natural, sin duda lo que más sorprende al visitante son los llamados Fiordos leoneses. Se trata de unas formaciones rocosas muy estrechas rodeadas por agua que generan un espectáculo visual muy ‘marciano’ y completamente distinto a cualquier otro paisaje de montaña.

Para descubrir esta interesante formación rocosa hay que dirigirse a Riaño, a unos cien kilómetros al norte de la capital de la provincia. Se trata de un parque regional que se ha convertido en uno de los destinos más populares de España desde que en 1987 se construyera el embalse artificial que anegó la zona de agua.

Allí no solo se puede caminar, sino que incluso está la opción de dar pequeños paseos en barco o visitar espacios como el Museo Etnográfico de la Montaña de Riaño.

La gastronomía leonesa de montaña

Como es habitual, para nosotros ningún viaje es completo sin la comida. La gastronomía típica en León está basada en el buen producto, donde la carne roja es, sin duda, lo que más destaca.

Desde pequeñas fondas hasta restaurantes de referencia para los verdaderos foodies, en casi cualquier casa de comidas leonesa se puede disfrutar de bocados icónicos de la zona como la cecina, que se elabora con la carne roja curada de una manera muy similar al jamón serrano; el famoso queso de Valdeón, una maravilla para los amantes de los quesos azules que marida perfecto con los vinos del Bierzo, o la deliciosa morcilla de León, que incorpora cebolla y pimentón a la sangre para crear un embutido con una textura suave y muy distintiva.

Por todo ello, perderse en la montaña de León es una experiencia turística absolutamente recomendable: la zona ofrece un sinfín de opciones para muy diferentes perfiles de viajeros y da la oportunidad de conocer una zona de España fascinante en naturaleza, cultura, historia y gastronomía.

Redaccion DVCB

Redaccion DVCB

Artículo redactado por DE VIAJE CON BLOG, web centrada en la difusión de la gastronomía y los viajes tanto nacionales como internacionales. Para más información, visita nuestro código ético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn