Vila Nova de Gaia – Bodegas y dónde comer

Vila Nova de Gaia – Bodegas y dónde comer

vila-nova-bodegas-4

Separada de Oporto por la ribera del Duero, Vila Nova de Gaia es una ciudad de visita prácticamente obligada cuando viajas al norte de Portugal. Y es que junto a la orilla del río encontramos multitud de bodegas en las que degustar el típico vino de Oporto. También dejamos por aquí algunos consejos sobre dónde ir a comer para evitar los bares “de guiris”.

Visita las bodegas de Vila Nova de Gaia

Si por algo es conocido el norte de Portugal es por el fantástico vino de Oporto. Se trata de una denominación de origen que debe sus especiales propiedades al clima y a las características de la tierra en esa zona del país.

vila-nova-bodegas-7

Hay tres tipos de vino de Oporto: el blanco, el Ruby y el Tawny. Aunque con distintos matices que te explicarán con detalle si realizas una visita guiada a cualquier bodega, todos ellos se caracterizan por su dulzor y son ideales para acompañar postres.

Prácticamente cualquier bodega de Vila Nova de Gaia organiza visitas guiadas con catas de vino de Oporto en Español con diferentes horarios a lo largo del día. A nosotros nos pareció una excursión divertida y diferente, en la que aprendimos los matices que hacen diferente a cada vino. Por eso  recomendamos hacer la cata en las bodegas en vez de en cualquier bar turístico, aunque estos sean ideales para repetir la cata tantas vez como queramos a lo largo de nuestra estancia.

Qué bodega visitar

Quizá esta sea la principal duda de cualquier turista que visita Vila Nova de Gaia, y es que hay muchísimas. Os vamos a hacer un repaso por las más conocidas.

Calem: justo al bajar del puente de Luis I, es la primera bodega que se suelen encontrar los turistas al llegar. Este motivo hace que sea de las más visitadas pero por dentro no es de las que más merecen la pena.

Ferreira: se trata también de una bodega con larga tradición. Ofrecen la visita guiada por las instalaciones, que son bastante bonitas y amplia explicación sobre el proceso de elaboración y los matices de cada vino. La visita finaliza con una cata de 2, 3 o 5 vinos, en función de lo que
se contrate. Ésta sería nuestra primera recomendación, porque es de las más bonitas por dentro.

-Sandeman: se encuentra en el pleno paseo de la ribera. Es conocida por el personaje misterioso con capa que hay en su fachada. Además de la visita con cata, tiene un museo al que puedes acceder para aprender sobre la historia de la bodega.

vila-nova-bodegas-8

-Ramos Pinto: junto a la bodega Sandeman. Esta tiene la peculiaridad de que, además del museo de la bodega, se puede visitar su interesante biblioteca.

-Offley: fundada en 1737 es de las bodegas más antiguas de Vila Nova de Gaia. Sólo abre de marzo a octubre, pero si vas en esas fechas es una buena  opción porque puedes reservar una entrada combinada a Ferreira, Sandeman y Offley.

La visita a cualquiera de las bodegas de Vila Nova de Gaia se puede reservar directamente en su web. Como consejo, nuestra opinión es que se visite la bodega que se visite, no merece la pena probar más de dos tipos de Oporto salvo que realmente entiendas de vino, porque en las bodegas no tienes la tranquilidad de pasar el tiempo suficiente para tomarte las copas con calma y disfrutarlas. Nuestro consejo es probar el vino de Oporto en las bodegas y, si te gusta, hacer una cata más amplia en alguno de los bares de la zona más tarde.

Dónde comer en Vila Nova de Gaia

Toda la ribera del Duero está salpicada de terrazas y pequeños bares en los que ofrecen menús, tapas e incluso catas de vino de Oporto. La verdad es que pese a estar en plena ribera, las vistas no son nada del otro mundo, pues entre el río y los bares hay casetas de información turística, puestos de mercadillo y otras cosas que tapan las vistas desde las terrazas. Además, pese a ir en una época de poco turismo, es un lugar bastante ruidoso.

Por todo esto decidimos adentrarnos por las cuestas de Vila Nova de Gaia en busca de algún lugar menos turístico en el que comer. Así encontramos el 7g Roaster, un local especializado en cafés y con una una carta colorida, rica y llamativa para comer. Tostas, quesadillas, ensaladas… lo ideal para variar un poco del típico restaurante portugués sin renunciar a comer de lujo. Además, baratísimo. La comida nos salió por 30 euros con degustación de cafés incluida.

Cómo llegar a Vila Nova de Gaia

La forma más rápida de llegar a Vila Nova de Gaia desde Oporto es cruzar el puente de Luis I. Además, las vistas desde lo alto del puente son espectaculares. Tienes una imagen preciosa del Duero con Oporto a un lado y Vila Nova de Gaia al otro. Por casualidad, pasamos por allí al caer la tarde y el atardecer visto desde arriba era impresionante.

vila-nova-bodegas-6

Para disfrutar de estas vistas más tranquilamente puedes sentarte en el Jardim do Morro, un pequeño parque que está justo al pasar el puente. Al encontrarse elevado en ladera de la montaña, las vistas de la ribera del Duero son preciosas.

Como venimos diciendo, cuando coges el puente de Luis I desde Oporto hacia Vila Nova de Gaia llegas a lo alto de la montaña. Puedes recorrer sus cuestas hacia abajo hasta llegar a la orilla de río o coger un teleférico que te lleva directamente. Tal vez sea un paseo bonito para bajar pero subir se hace algo duro, por lo que el teleférico se convierte en una buena idea para
volver.

Además de las bodegas, uno de los principales atractivos turísticos de la zona es el río. Un crucero por el Duero, entre las orillas de Oporto y Vila Nova de Gaia, con sus casitas de colores y sus puentes es un lujo.  Nosotros hicimos este crucero por el Duero de civitatis y nos
enamoró. 

Si estás por la zona sin duda visitarás Oporto. Te dejamos un pequeña guía con las visitas que consideramos imprescindibles en esta ciudad.

En cambio, si estás planeando un viaje a Portugal pero aún no has decidido a qué zona te sugerimos una escapada a Sintra, que para nosotros es la ciudad más bonita de todo el país.

Daniel.R.V

Daniel.R.V

Concibo el viaje como una forma de entender mejor el mundo. Me apasiona
la cultura árabe y siempre estoy dispuesto a hacer las maletas para
viajar a cualquier destino... siempre que se coma bien. Porque descubrir
restaurantes, gastronomías y recetas es otra forma de conocer todos los
rincones del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn