Cuando uno piensa dónde comer en Oporto tiene que tener claro qué tipo de comida está buscando. Si quieres probar el bacalao, si prefieres arriesgar con las francesinhas o si, por el contrario, buscas algo más ligero y moderno.
Por otra parte, en Portugal nunca hay que dejar de pensar dónde ir a comer a la vez que escuchas fados. Y cómo olvidar el vino de Oporto, si quieres saber dónde probarlos te dejamos por aquí otro artículo sobre las catas en bodegas y los tipos de vino de Oporto.
Dónde comer las mejores Francesinhas de Oporto

La francesinha es la especialidad culinaria de Oporto. Se trata de una bomba calórica en forma de sándwich relleno de carnes variadas: dos tipos de salchichas a la plancha, baicon, jamón cocido, mortadela y un filete de ternera. Sobre el pan se colocan lonchas de queso y se gratina. Después se sirve envuelto en una espesa salsa picante de tomate y cerveza.
La francesinha puede ser un plato realmente delicioso si sabes dónde probarlo. El problema es puedes encontrar este plato en cualquier sitio para turistas y suelen ser versiones cutres y con poco sabor. Entonces, ¿dónde comer unas buena francesinha en Oporto?
Para saber si un restaurante sirve una buena francesinha, lo primero es mirar el precio. Si cuestan menos de 8 euros probablemente no merezca la pena ni probarlas. Ten en cuenta la cantidad de carne y embutido que se supone que tiene que llevar.
Siguiendo la recomendación que nos hizo un guía local fuimos al restaurante Capa Negra II para comer las mejores francesinhas de Oporto, aunque se encontraba a unos 20 minutos andando del centro de Oporto. Ciertamente estaban deliciosas y si las queréis probar os sugerimos ir a este restaurante, aunque hay que tener en cuenta que el resto de la carta da un poco de grimita debido a la estética ochentera y decadente de los platos.
Cena con fados: bacalao y carne en salsa de Oporto

Desde que descubrimos los fados una visita a Portugal no está completa sin disfrutar de una cena-concierto. En esta ocasión, y tras pasar dos tardes investigando las distintas opciones nos decidimos a probar el restaurante O’fado.
El O’fado es un típico mesón portugués en el que probar las estrellas de la cocina lusa (el bacalao y la carne en salsa de Oporto) a la vez que disfrutas del concierto de fados.
Las raciones muy abundantes así que es recomendable ir con hambre. Durante 15 minutos el restaurante se para para escuchar los fados, después vuelven a servir las comidas y a atender a los clientes hasta que el siguiente cantante sube al escenario. Los cantantes se suceden en tandas de unos 15 minutos con pausas entre medias durante unas dos horas.
Recomendamos muchísimo ir a disfrutar de esta música en O’fado, aunque nuestro restaurante con fados favorito es (y seguirá siendo) A Baiúca en Lisboa por la magia que le da el hecho de que los fados los canten profesionales a la par que la cocinera o el primer vecino que pase.
De postre: pasteis de nata
En toda Portugal son típico estos pequeños pastelitos de hojaldre y crema. Los venden en muchas tiendas y puestos para llevar aunque nosotros preferimos sentarnos a tomarlos en alguna cafetería/ pastelería.
Se pueden tomar fríos pero siempre están más ricos cuando son caseros y están recién hechos. Lo normal es que te ofrezcan canela y azúcar glas para echarles por encima.
Después de mucho buscar por toda Oporto dónde comer buenos pasteis de nata decidimos probar los de Fábrica de Nata, frente a la estación de San Bento. Además, decidimos acompañar los pasteis de una copita de vino de Oporto: ¡merienda 100% típica portuguesa!

Experiencia gastronómica
Si buscas algo diferente y más sofisticado, Oporto y sus alrededores están salpicados de restaurantes de alta cocina en los que disfrutar de una comida única.
Nosotros nos decantamos por la Casa de Cha de Boa Nova y os contamos en este artículo nuestra experiencia. Para la próxima ya tenemos pensado probar el restaurante Antiqvvm, de una estrella Michelín. Se encuentra dentro de los Jardines del Palacio de Cristal y su terraza tiene unas vistas espectaculares a la ribera del Duero.