Escape room: una buena opción de ocio alternativo

Escape room: una buena opción de ocio alternativo

escaperooms2

Los escape room son una de nuestras formas favoritas de pasar una tarde con amigos y familiares (o incluso nosotros solos). Durante aproximadamente una hora te sumerges en un emocionante escenario en el que eres el protagonista. No hay dos escape room iguales, las opciones son infinitas. Por eso los escape room son uno esos planes a los que nunca decimos que no.

¿Qué son las escape room?

Se trata de salas temáticas dentro de las cuales debes resolver una serie de pistas y enigmas para escapar antes de que se acabe el tiempo. La ambientación es distinta en cada escape room: los hay de miedo, infantiles, basados en películas y otras mil cosas. Algunos de los que nosotros hemos probado eran de Harry Potter, de Toy Story, de casas embrujadas…

escaperooms3

La gracia de estos “juegos” en vivo es sumergirte de lleno en la historia. Todo pueden ser pistas, todos los objetos a tu alcance pueden ser utilizados. No hay nada imposible. Además, estas salas están pensadas para jugar en grupo (mínimo de dos personas), por lo que fomentan el trabajo en equipo, siendo un plan perfecto para disfrutar con los amigos.

El tiempo para salir de la sala suele ser de 60 minutos (algo más si se trata de una sala de mayor dificultad). Sabes que no es real, saber que cuando se acabe el tiempo la puerta se va abrir, que el virus mortal desaparecerá y que no se va a acabar el mundo. No obstante, cuando va avanzado la cuenta atrás es imposible evitar que te suba la adrenalina e intentar dar con la clave para solucionar el misterio.

Escape room con niños

Hay escape room orientados a niños en los que las pruebas están adaptadas para que sean capaces de resolverlas. Algunas salas incluso están preparadas para celebrar cumpleaños, dividen a los niños en pequeños equipos, les dan de merendar y tienen animadores.

Pero incluso las escape room de adultos pueden ser divertidas para adolescentes e incluso niños si van acompañados de adultos que les echen una mano.

Además, toda persona puede hacer escape room. No hace falta hacer esfuerzos físicos ni ser joven. Mis padres se lo han pasado de miedo cuando han ido con nosotros y estoy seguro de que algunos abuelos atrevidos también lo disfrutarían muchísimo.

Escape room: un regalo original

A nosotros nos encanta regalar experiencias por cumpleaños o Navidad. Cenas en un restaurante especial, pequeñas escapadas, obras de teatro o escape room, todo vale como regalo para disfrutar junto a otra persona.

Dentro de este tipo de regalos, las escape room son uno de nuestros favoritos porque permiten disfrutar al máximo del tiempo junto a esas personas. Además, las diferentes temáticas hacen que sean regalos personalizados y con los que acertar seguro. Por ejemplo, a unos amigos médicos les llevamos a un escape room que consistía en encontrar la cura para un virus.

EL trabajo en equipo es crucial para resolver las pistas y los acertijos. Por ello, es muy importante distribuir el trabajo según las habilidades de cada persona. Vas viendo cuáles de tus compañeros se ponen más nerviosos, cuáles tienen ideas más locas, cuáles tienden a organizar a los demás… descubres facetas ocultas de ti mismo y de los demás.

escapesroom1

Nuestra experiencia

Hemos ido a escape room con familiares, con amigos, con nuestros compañeros de trabajo… y el resultado siempre es el mismo: salimos encantados. Se generan dinámicas de grupo muy divertidas y se pasa un rato estupendo.

Pero la diversión no se limita a la hora de la actividad. Previamente hay que elegir un nombre adecuado para el equipo, cuanto más divertido y raro, mejor. Después de la actividad, tendréis anécdotas e historias para el resto de vuestra vida.

Además, nos encanta planear rutas alternativas cuando viajamos y los escape roms son de nuestros planes favoritos. Cuando estamos cansados de pasear y ver museos, buscamos los escape room cercanos y pasamos un rato entretenido. En algunas ciudades los hay temáticos sobre los monumentos más emblemáticos (por ejemplo, en Segovia hay una que consiste en encontrar los planos de uno de los monumentos más famosos de la ciudad). 

Redaccion DVCB

Redaccion DVCB

Artículo redactado por DE VIAJE CON BLOG, web centrada en la difusión de la gastronomía y los viajes tanto nacionales como internacionales. Para más información, visita nuestro código ético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn