Guía básica: Edimburgo en dos días

Guía básica: Edimburgo en dos días

edimburgo-en-dos-días-4

Edimburgo, al igual que Londres y otras muchas ciudades italianas, queda relativamente cerca de España y hay multitud de vuelos diarios, algunos de ellos muy baratos. Por eso es un destino al que frecuentemente acudimos en plan “escapada” y vamos a explicarte cuáles son los imprescindibles que ver en Edimburgo en 2 días (si dispones de más tiempo, en otro artículo te descubrimos el Edimburgo más alternativo).

Edimburgo-dos-días-1

Día 1: Castillo y alrededores

Si hay algo que domine la silueta de Edimburgo es su Castillo, elevado sobre una colina y visible desde casi todos los puntos de la ciudad. Os recomendamos ir a primera hora primera hora para evitar las largas colas y aglomeraciones que se forman después. En el castillo bien podéis pasar toda la mañana. En su interior podemos encontrar las joyas de la corona de Escocia, lujosas estancias, las zonas que servían de cárcel e incluso un cementerio para las mascotas de los militares que aún trabajan allí. Además, de lunes a sábado a las 13h podéis ver cómo el maestro artillero dispara el cañón.

Tras pasar toda la mañana visitando el Castillo, llega el momento de descansar y comer algo. Para ello podéis pasar por Rose Street, una calle donde abundan los bares más o menos típicamente escoceses, en función de lo que os apetezca probar. Paralela a ésta encontramos Princess Street, una de las arterias principal de Edimburgo. El paseo por esta calle es ideal para enamorarnos de la arquitectura escocesa (casas de piedra, todo gris –incluso el cielo- en contraste con el colorido de los puestos de souvenirs). Además, los extensos jardines de Princess Street, en la ladera del castillo, bien merecen un paseo.

Otras opciones para el día 1

Edimburgo-dos-días-2

Nuestra siguiente recomendación sería la Nacional Gallery. El edificio ya es impresionante de por sí, se encuentra muy cerquita del Castillo, en Princess Street y la entrada es gratuita. En su interior hay obras de grandes pintores como Velázquez, Van Gohg, Rembrant… Si, en cambio, no sois muy de pintura, podéis sustituir esta visita por otras como el Museo Nacional de Escocia, el Museo de la Guerra o el Museo de la Infancia, en función de vuestras preferencias.

Muy cerca, también en Princess Street, podemos visitar el monumento a Walter Scott. Un gran edificación en honor al escritor decorada con personajes de sus obras y con una escultura en mármol blanco del propio escritor en su base. Si no tenéis vértigo, subir sus casi 300 escalones merece la pena para disfrutar de unas vistas privilegiadas del centro de Edimburgo.

-Castillo: de abril a septiembre de 9:30 a 18:00h (resto del año de 9:30 a 17h).Precio entrada general 22.1€, niños hasta 15 años 13€ y mayores de 60 años y desempleados 18.1€ (si compras las entradas online son algo más baratas).

-Nacional Galery: todos los días de 10:00 a 17:00 h (jueves hasta las 19:00 h). Entrada gratuita.
-Monumento Walter Scott: de abril a septiembre todos los días de: 10:00 a 19:00 h (el resto del año de 9:00 a 16:00h). Precio general 9.1 €, niños y estudiantes 6,8 €.

Edimburgo-dos-días-3

Día 2: descubriendo la Royal Mile

Comenzaremos visitando la Catedral de St. Giles, que se encuentra en la Royal Mile, calle principal de Edimburgo que conecta el Castillo con el Palacio de Holyrood. La Catedral –que en realidad carece de tal título puesto que no tiene obispo- fue edificada en el siglo IX y ha sido reformada en múltiples ocasiones, por lo que su estilo realmente es una mezcla de muchos. En su interior hay una estatua en honor a John Knox, promotor de la Reforma y primer pastor protestante de la Catedral.

Al salir debemos fijarnos en el suelo, pues encontraremos unos adoquines de bronce formando el “Corazón de Midlothian” y probablemente os sorprenderá ver que la gente escupe sobre él. Hay quien dice que si escupes y cae sobre el corazón tendrás buena suerte, volverás a Edimburgo, conocerás el amor verdadero… Aunque la realidad también podría ser que el corazón marca el punto en el que se encontraba la cárcel de la ciudad y antiguamente se solía escupir a los presos cuando salían. En cualquier caso, por si los buenos augurios son ciertos, bien merece la pena intentarlo.

Edimburgo-dos-días-5

Siguiendo la Royal Mile (también llamada High Street) llegaremos al Palacio de Holyrood, que actualmente –y desde la Edad Media- es residencia oficial de la reina cuando visita Escocia. Además de pasear por las majestuosas salas del palacio y disfrutar de su gran colección de retratos de la realiza, la verdadera joya es la Abadía de Holyrood, edificada en el siglo XII. Hoy se encuentra en ruinas pero eso le aporta una belleza trágica y misteriosa que te envuelve desde que la ves.

Finalmente, podemos terminar nuestros dos días en Edimburgo subiendo a Calton Hill. Esta colina está coronada por diversos monumentos tales como el Monumento Nacional, el Monumento a Nelson o el Observatorio de la ciudad. Su visita merece la pena tanto de día como de noche, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y es un lugar ideal para descansar.

Horarios y precios de los monumentos

-Catedral St. Giles: de mayo a septiembre el horario es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h. Sábados de 9:00 a 17:00 y domingos de 13:00 a 17:00. El resto del año abre de lunes a sábados de 9:00 a 17:00h y los domingos de 13:00 a 16:30 h. Entrada gratuita.

-Palacio Holyrood: de abril a octubre está abierto de 9:30 a 18:00h. El resto del año cierra a las 16:30h. La entrada general es de 17€, estudiantes y mayores de 60 años 15,3€, menores de 17 años y personas con movilidad reducida 9.9€. Entrada gratuita para menores de 5 años.

Si bien con esto terminamos el resumen de puntos imprescindibles para ver en 2 días en Edimburgo, la ciudad ofrece muchísimo más. Tours nocturnos en los que te descubren los misterios de la ciudad, museos más curiosos, cementerios y multitud de zonas verdes. Además, si tienes más días, un tour por las High Lands y el Llago Ness no puede faltar. En resumen, seguro que volverás a Edimburgo y nosotros te prepararemos nuevos planes alternativos para las próximas ocasiones.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn