Masaya: una start up que promete cambiar el sector con sus «viajes con propósito»

Masaya: una start up que promete cambiar el sector con sus «viajes con propósito»

masaya3

Quienes estamos habituados a viajar nos damos cuenta de que, conforme se va llenando el mapa mundi de destinos visitados, es habitual comenzar a ‘pedirle algo más’ a las escapadas. Por eso, es interesante conocer iniciativas de otros viajeros que se lanzan a la organización de viajes diferentes, que cambien el concepto del turismo como lo conocíamos hasta el momento.

Uno de los ejemplos más recientes que hemos descubierto es Masaya. Se trata de una empresa que ofrece viajar de una manera diferente. Y es que este grupo de aventureros trata de revolucionar el sector. ¿De qué modo? Apostando por «conocer gente en el destino, fusionar aventura y deporte y generar una comunidad de viajeros con la que disfrutar descubriendo nuevos territorios», explican sus coordinadores.

Para estos expertos en turismo, viajar implica mucho más que visitar los monumentos más famosos de una ciudad o un territorio rural. Es en la actividad y el deporte donde se pueden generar experiencias únicas y, sobre todo, conocer gente que se convierten en amigos para toda la vida.

Por eso, las salidas que proponen tienen la etiqueta de ‘viajes con propósito’. ¿Y qué quiere decir esto? Que son estas actividades las que se convierten en el propósito principal de la aventura: la práctica de deportes, siempre acompañados por un especialista, toma un protagonismo especial en los itinerarios organizados por Masaya.

Desde viajes en grupo de crossfit hasta viajes en grupo de senderismo, pasando por otras muchas actividades de un amplio catálogo que se va modificando dependiendo de los gustos de los viajeros.

«Podemos adaptar nuestros viajes en grupo de rafting a familias, parejas o amigos o montar una experiencia de viajes en grupo de esquí para quienes aman disfrutar de la nieve», nos cuentan desde esta iniciativa que cada vez suma más adeptos.

masaya2

Viajes muy personalizados

Uno de los puntos más interesantes de Masaya es que los turistas pueden sumarse a planes turísticos muy personalizados. Al estar liderados por una persona experimentada en descubrir nuevos lugares y que se encarga de todas las gestiones necesarias, solo hay que pedir un deseo y esperar que se cumpla… haciendo que la aventura se convierta en algo inolvidable.

Solo hace falta ver la FILOSOFÍA DE VIAJE CON MASAYA para comprobar cómo aman lo que hacen y consideran que su trabajo es algo más que eso: les da la oportunidad de sumar experiencias y de compartir con cada uno de los viajeros. Y esto es lo que hace que sus itinerarios sean tan personales, únicos e irrepetibles.

Para sumarse a una de sus escapadas basta con navegar por su web y elegir alguno de los tours donde ofrecen alojamiento, actividades, un coordinador para toda la experiencia y algunos detalles más.

Una vez decidido y programado el calendario con ellos, el viajero solo tiene que contratar el vuelo con la aerolínea y los horarios que más le interesan y prepararse para dejarse sorprender segundo a segundo.

Destinos ideales en fechas ‘imposibles’

masaya

Otro de los puntos interesantes de Masaya es que ofrecen tours ‘alternativos’ en las fechas más complejas para el turismo, como en los meses de julio o agosto o en Semana Santa, cuanto prácticamente todo el mundo opta por salir de casa y los destinos más habituales se saturan de turistas.

Para estas fechas difíciles como los festivos de Semana Santa ya tienen disponibles muchos tours a través de su WEB: en ellos figuran los itinerarios, las experiencias que se van a vivir, qué ha planeado el coordinador en cuanto a comidas y desplazamientos e incluso cuántas plazas quedan disponibles.

En la sección específica VIAJES SEMANA SANTA hay, para este 2023, destinos como Tailandia y Amsterdam, por ejemplo.

Esto permite hacerse una idea de la variedad de opciones y de tipos de viaje: desde los dedicados a los amantes de la aventura más extrema hasta quienes disfrutan más empapándose del ambiente real de las ciudades que visitan.

No es solo una agencia de viajes

Lo que más nos ha gustado de la filosofía de viajes de Masaya es que no es solo una agencia de viajes. Es un proyecto creado por viajeros para viajeros… Y eso se nota. ¡Y mucho!

Quieren hacer comunidad, construir una red de apasionados por este estilo de turismo más personalizado y especial, que va más a la raíz, a entender el territorio y a vivirlo como es debido.

Solo hay que ver el BLOG – CONSEJOS E INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR. Aquí, aparte de consejos útiles para viajar, encontrarás una información mucho más específica que la que te podrán dar en cualquier agencia ‘tradicional’, desde consejos para viajar en grupo o el por qué organizan los viajes por edades, con el objetivo de ofrecer lo mejor de cada experiencia a todos los viajeros.

Como ellos mismos dicen, han creado este proyecto siguiendo una filosofía: montar una agencia de viajes donde «los sueños se convierte en recuerdos» y que, además, consiga que cada una de las personas que confíen en ellos regrese a casa con la agenda llena de números de teléfonos de verdaderos nuevos amigos a los que llamar para planear una nueva aventura.

Esto puede verse sobre todo en las redes sociales de ‘Masaya Travel’ o en su grupo de Meetup, donde siempre hay información útil, consejos, propuestas de nuevos viajes, quedadas, etc.

Para nosotros, lo que plantea Masaya es una nueva vuelta de tuerca al concepto de turismo. Y estamos deseando disfrutarlo.

Redaccion DVCB

Redaccion DVCB

Artículo redactado por DE VIAJE CON BLOG, web centrada en la difusión de la gastronomía y los viajes tanto nacionales como internacionales. Para más información, visita nuestro código ético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn