Zaragoza: una ciudad que sorprende (Actualizado 2023)

Zaragoza: una ciudad que sorprende (Actualizado 2023)

zaragoza2

Zaragoza es una ciudad que sorprende. Es la quinta ciudad más grande de España. Pero no ha perdido para nada la sensación de reposo y tranquilidad de sus calles llenas de historia. Desde la antigua Salduie ibérica, pasando por la Caesaragusta ciudad romana y la Saraqusta árabe, la actual Zaragoza deja sentir todo su pasado en cada uno de sus rincones.

Tal vez su tesoro más conocido mundialmente sea la Basílica del Pilar.  Es el templo barroco más grande de España. En su interior podremos apreciar, además de la zona dedicada a la Virgen María, varios frescos de Goya. El pintor pasó su infancia y adolescencia en Zaragoza y sigue muy presente en la ciudad, como demuestra la escultura que le representa frente a la Basílica.

-La catedral del Pilar se puede visitar de lunes a sábado de 6.45 a 20.30 h. Los domingos  y festivos el horarios de visita es de 6:45 a 21:30 h.

La Basílica del Pilar se encuentra a la orilla del Ebro y resulta visible prácticamente desde cualquier punto de la ciudad. Esto hace que orientarte para volver a esta plaza tras perderte varias veces recorriendo las callejuelas llenas de comercios y bares sea de lo más sencillo.

zaragoza4

Muy cerca de la Basílica del Pilar encontramos la Catedral del Salvador (la Seo de Zaragoza). Lo curioso es que ambas son catedrales, siendo Zaragoza la única ciudad con dos catedrales en activo simultáneamente (en otras ciudades podemos visitar dos catedrales, pero una será el edificio “viejo” y la otra el “nuevo”).

Después de las catedrales

Junto a las catedrales podemos visitar habitualmente tanto el Museo pilarista, que un muestra un sinfín de regalos y ofrendas de todos los tipos y valores hechos a la virgen a los largo de los años. También resulta curioso visitar el Rosario de cristal, compuesto por impresionantes carrozas que representan los misterios del rosario y que salen en procesión cada 13 de octubre. En 2021 estos museos permanecen cerrados por la situación de pandemia, pero esperamos poder volver a disfrutar pronto de ellos.

Siguiendo el cauce del río llegaremos al Palacio de la Aljafería. Es una construcción de recreo de origen árabe que posteriormente sería convertida en fortaleza defensiva. También sede de la Inquisición. Hoy en día se encuentra dentro de los límites de la ciudad, pero conserva su exterior ajardinado y merece una visita. Es ideal para admirar tanto su fachada como las muestras de arte que a lo largo de los siglos ha ido acumulando en su interior.

Ciudad gastronómica

Tras visitar los puntos imprescindibles de la ciudad, toca recorrerla de otro modo. Y es que el turismo gastronómico en Zaragoza también merece ser conocido y disfrutado. El entramado de calles que parte de la Basílica del Pilar y conecta con la Plaza de España es conocido como El Tubo y en su interior se concentran gran número de bares y tabernas.

En esta zona te recomendamos probar distintas tapas en cada sitio y disfrutar de las terrazas, pues es una zona con muchísima vida. 

Recomendamos  especialemente un local llamado EL balcón del tubo. Es de los más conocidos de Zaragoza y con razón. Para empezar, y pese a estar hasta los topes, los camareros son súper atentos y rápidos, te orientan y aconsejan a la perfección y con un trato excelente. Y a nosotros eso ya nos conquista ara siempre.

Además de la carta, no muy larga pero sí variada y deliciosa, tienen una gran cantidad de pinchos en el mostrador, que se terminan en el momento para que los tomes en su punto de calor. Dentro de los pinchos destacamos sin dudarlo las madejas de cordero, deliciosas e imprescindibles. De su carta, sin duda, el rabo de toro y la albóndiga en salsa de naranja, todo un lujo para los sentidos. Cenamos hasta más no poder  y todo por poco más de 20 euros.

En cuanto a comida en Zaragoza, aunque en otra zona, no podemos dejar de mencionar el brunch de La Clandestina, una experiencia culinaria inolvidable -de la que hablaremos más ampliamente en otra ocasión- para la que sin duda merece reservar una mañana.

Mucho más que hacer en Zaragoza

Pero si tras la comida nos hemos quedado con ganas de seguir descubriendo Zaragoza, aún tiene mucho que ofrecer. Especialmente interesante sería la visita al Museo de Goya, que contiene una gran colección de grabados del artista entre otras obras; el Museo del Teatro de Caesaraugusta y el Museo del Foro de Caesaraugusta; y el Acuario Fluvial de Zaragoza, construido para la Expo Zaragoza de 2008 y que es uno de os acuarios de agua dulce más grandes de Europa.

zaragoza3

Sin duda, Zaragoza es una escapada que no podemos dejar de recomendar. Una visita tranquila a la ciudad, disfrutar de su bella arquitectura y sus siglos de historia, así como perderte por sus callejuelas y descubrir la riqueza de sus tapas harán que sólo puedas preguntarte cuándo volver. Nosotros sin duda volveremos pronto, tal vez podamos vernos por allí.

Si quieres disfrutar de una visita guiada, este Free tour es perfecto para conocer a fondo la ciudad.  Además, si vais con niños o simplemente s0is amantes de la magia como yo, os recomiendo echar un ojo a esta casa rural en Zaragoza inspirada en Harry Potter y con mucha magia por descubrir.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn