La musaka es un plato típico de la gastronomía griega. Se trata de una especie de lasaña en la que se sustituye la pasta por láminas de berenjena y para el relleno suele utilizarse carne de cordero. Es una delicia que no puedes dejar de probar cuando visitas Grecia. Pero si no tienes planeado hacer pronto ese viaje, o ya lo has probado y lo echas de menos, te explicamos cómo hacer musaka en casa con una receta súper fácil.
Ingredientes
Con los siguientes ingredientes puedes preparar musaka para 4 personas. Ten en cuenta que es un plato que llena bastante, por lo que no tengas miedo aunque las raciones te parezcan pequeñas.
No obstante, hay días que nosotros nos hemos comido todo esto nosotros solos por lo que lo cogemos con ganas, pero para dos es mucho.
–2 berenjenas grandes.
–500 gr. de carne de cordero picada. Nosotros solemos pedir en la carnicería que nos piquen una pierna de cordero, que son alrededor de 900 gr. Nos llevamos los huesos para preparar caldo de carne y la carne picada que nos sobra la utilizamos para hacer croquetas, pasta o cualquier otra cosa que se nos ocurra.
-1 cebolleta.
-2 dientes de ajo.
–2 tomates.
-100 ml de vino blanco.
–Romero fresco.
-Bechamel (un bote pequeño, aprox. 200 ml)
-Queso de oveja al gusto
Cómo preparar musaka paso a paso
Si te encanta este plato y te preguntas cómo hacer musaka en casa vas a descubrir que la receta no puede ser más fácil.
1. Cortar la cebolla en trozos pequeños y el ajo en láminas. Sofreír ambas cosas con un poco de aceite.
2. Cuando la cebolla está dorada le añadimos los tomates cortados en dados y los sofreímos a fuego fuerte.
3. Posteriormente añadimos a la sartén la carne picada y salpimentamos al gusto. Cuando esté casi cocinada añadimos el vino blanco y dejamos que reduzca el alcohol.
4. Introducimos 1 rama de romero fresco a la sartén, removemos y dejamos reposar con el fuego apagado.


5. Por otra parte cogemos las berenjenas. Cortamos ambos extremos y los 4 laterales, de manera que obtengamos un rectángulo de berenjena pelada. Una vez que tenemos el rectángulo de berenjena preparado lo cortamos en láminas finas (pero no muy transparentes).
6. Pasamos por la sartén las láminas de berenjena hasta que queden doradas y reservamos.
La musaka… ¡al horno!
7. Un una fuente de horno montamos la musaka en porciones individuales. Ponemos una capa con un par de láminas de berenjena una al lado de otra. Por encima ponemos una capa de relleno y cubrimos con dos láminas más de berenjena. Una nueva capa de relleno y otra de berenjenas.
8. Ahora ponemos un par de cucharas de bechamel sobre la última capa de berenjena (no hace falta que lo cubra todo, sólo que gotee un poco por los lados). El último paso es poner algo de queso rallado por encima, la cantidad que a ti te guste.
9. Metemos al horno precalentado al máximo durante 10-15 minutos en modo gratinar.


Como ves, hacer musaka en casa siguiendo esta receta es muy fácil. Se tarda alrededor de media hora en dejarlo todo listo para gratinar y el resultado te aseguro que es espectacular y delicioso.
Esta es una de nuestras recetas del mundo favoritas. Si a ti también te gusta viajar a través de la gastronomía te dejo por aquí la receta de nuestro hummus y de la pasta fresca.
Te dejamos por aquí también este enlace para saber más sobre la musaka y sus variaciones en los distintos países en los que es habitual tomarla.