Que sí, que ese desayuno/comida tardía importada de UK y de Estados Unidos está de moda. Hay son muchos los locales que lo ofrecen, sobre todo en las grandes ciudades. Y muchos son de poca calidad… Todo esto es cierto, pero eso no quita que haya excelentes locales de brunch que se puedan disfrutar en pareja o con amigos. Como los que descubrimos yendo de brunch por Valladolid: dos interesantes propuestas, muy diferentes que os contamos.
Después de probar el Brunch de Masticar y Bibo en Madrid, o de nuestro primer Brunch en Zaragoza, al plantear estar unas semanas en la ciudad castellano leonense lo primero que hicimos fue buscar tanto restaurantes como locales para tomar el brunch.
Descubrimos que Valladolid es una ciudad de moda en la que la hostelería es de gran calidad. Y no solo por el impulso de su concurso anual de tapas, sino porque en esta pequeña urbe de Castilla y León se apuesta por una cocina imaginativa, de calidad y de producto.
Son muchos los locales de Valladolid que ofrecen brunch en su carta. En nuestra corta estancia probamos dos: el brunch de Pera Limonera y el brunch de Sal y Salsa. Uno más ‘tradicional’ y de batalla; el otro, más exótico y sorprendente, pero ambos interesantes para pasar un excelente rato en torno a buenos platos de comida. A estos se han ido sumando más en nuevas visitas. Esto es lo que descubrimos de brunch por Valladolid.
Sal y salsa: sabor latino
De los restaurantes que ofrecen brunch en Valladolid, el que más nos llamó la atención fue el Sal y Salsa. Situado en la calle Regalado, 9, el local se presenta como un espacio de fusión latina y mediterránea en el corazón de Castilla.
Tiene una carta muy sugerente, con una excelente opción de coctelería y platos como el Pabellón Venezolano o la pincanha, que si tienen la mitad de sabor que buena pinta, deben estar deliciosas.
Lamentablemente, la falta de tiempo en la ciudad nos ha impedido disfrutar de la carta de comidas y cenas de Sal y Salsa. Pero no del brunch, al que fuimos en nuestro primer fin de semana en la ciudad.
El brunch de Sal y Salsa en Valladolid está disponible sábados y domingos de 12 a 14 horas y cuesta 16,5 euros. Incluye café, mimosa, un bowl de frutas con yogurt, granola y mermelada homemade y un principal a escoger de entre una selección de platos que recuerdan a lo mejor de la gastronomía latinoamericana.


Seis principales entre los que elegir
Son, en total, seis las referencias que, en junio de 2022, Sal y Salsa ofrece como platos principales de su brunch. Se puede optar por los clásicos huevos benedictinos o por platos más propios de esa fusión que trabajan: empanadas venezolanas, tropical, toast o arepas de perico. Las opciones se cierran con una tropical toast, con leche de coco, piña asada y más condimentos, y la también clásica omellete a la florentina.
En nuestro caso, optamos por los huevos benedictinos, que son la prueba de la calidad de cualquier brunch que se precie, y las arepas de perico. Este último plato, sabroso y original, está compuesto por dos arepitas rellenas de huevos revueltos con vegetales y queso feta. Acompañadas de chips de vegetales y coleslaw.
Lo cierto es que todo estaba bueno en cuanto a los principales. También destacamos el volumen de comida, ya que con el plato y el bowl de frutas se puede perfectamente obviar la comida. Tal y como debe ocurrir en cualquier brunch que se precie.
En resumen: una gran opción si lo que quieres es probar propuestas que difieren de lo habitual de un brunch y eres aficionado a las tortas de maíz, las frutas tropicales y los sabores intensos de la vasta gastronomía de América Latina.
Brunch en la playa de Valladolid: Pera limonera
Pera Limonera ofrece la oportunidad de comer en un chiringuito de plata moderno y a la moda en el centro de Valladolid. Ya te contamos en este artículo que la ciudad castellana tiene una playa fluvial excelente. ¡Y ninguna playa es tal sin un buen chiringuito! Pera limonera, al que sí regresamos a cenar una noche, lo es: abierto todo el día, es local para desayunos, espacio ideal para unas cervezas, local de copas y, por supuesto, uno de los mejores escenarios para un buen brunch.
El suyo, con un precio de 15 euros por persona, es más tradicional: te ofrecen un único servicio con una amplísima bandeja que contiene de todo: bowl de yogurt con fruta de temporada y frutos secos, croissants, magdalenita de chocolate, caracolas con pasas, pavo, jamón ibérico, quesos, huevo benedict, baggle, mermeladas, tomate… Todo acompañado por café o infusión. Y, como no podía ser de otro modo, regado por una mimosa.

Una mesa ‘de foto’
El brunch de Pera limonera se ofrece de lunes a domingo. Los laborales, entre las 10 y las 12.45. Los fines de semana, de 9 a 12.45. Menos sorprendente en cuanto a sabores, lo que sí es agradable es verse rodeado de tantas tablitas de comida dulce y salada y no saber cuál elegir. El ambiente es absolutamente fantástico y las vistas bien merecen el precio por este desayuno, del que también sales sin ganas de comer. Por cierto, las fotos no son nuestras: el día era muy soleado y con el toldo que ponen salieron fatal :(.
Café Paquidermo

Más alejado del centro se encuentra el Café Paquidermo. Situado en la calle del Monasterio de Santo Domingo de Silos, 13, es un local pequeñito, pero muy bien planteado, a la manera de los cafés franceses.
Su carta es excelente: cafés de especialidad, tartas sabrosísimas, cervezas y una coqueta carta de comida que va desde las clásicas croquetas hasta las pizzas, sandwiches, etc.
El brunch, que se sirve todos los días de 10 a 14 bajo reserva previa, cuesta 20 euros por persona e incluye: un Bowl de Açai, un brioche dulce, los famosos huevos benedictine, con salmón o bacon, un smoothie y una porción de las exquisitas tartas que tengan ese día.
Nos parece una opción que tiende hacia los brunchs clásicos y que, en este sitio, sale brutal. Nosotros lo acompañaríamos con su capuccino, que nos parece de lo más atinado de la ciudad, para hacer de este desayuno una experiencia total.
Hay más opciones de Brunch en Valladolid: el restaurante orygenes, café y copas Murmullo o incluso el clásico Le bistró, cerca de la catedral, que ofrece la opción para reservas desde cuatro personas. Estas no las hemos probado hasta el momento, pero en nuestra siguiente visita a la ciudad lo haremos para completar este artículo sobre los mejores brunch de Valladolid.