Qué ver en Salamanca en 2 días

Qué ver en Salamanca en 2 días

que-ver-salamanca-9

Salamanca es una de las ciudades más turísticas y conocidas de España. Su calles llenas de historia, gran cantidad de monumentos y atractivos turísticos, sus bulliciosas calles… todo es un reclamo para visitar una y mil veces esta preciosa ciudad. Hoy te contamos qué ver en una escapada de 2 días a Salamanca para no perderte nada.

Para entrar en calor

que-ver-salamanca-10

Llegamos a Salamanca en coche por la mañana temprano. Hay múltiples parkings distribuidos por la ciudad donde puedes dejar el coche por un precio que se encuentra habitualmente entre 12 y 15 euros al día. También hay varias áreas de zona azul cercanas al centro de la ciudad.

Nosotros nos alojamos en el Hotel Corona Sol, a 10 minutos del centro caminando. EL precio fue de 40 euros la noche y ofrecía opción de parking por 12 euros más. No obstante, al llegar encontramos aparcamiento gratuito por la zona sin ninguna dificultad en la calle Vecinos.

En un primer paseo aprovechamos para contemplar la fachada de varios edificios históricos del centro de Salamanca. Nuestra primera parada fue la Casa de las Muertes, llamada así por las calaveras de sus ventanas y por el asesinato de cuatro habitantes de la casa a principios del siglo XIX. Actualmente no se puede visitar su interior pero merece la pena la visita aunque sólo sea por la leyenda.

Justo enfrente encontramos el Convento de la Anunciación y el monumento de Unamuno, cuya cada se encuentra al lado de la Casa de las Muertes. Algo más delante en la misma calle encontramos el Palacio de Monterrey, propiedad de la Casa de Alba. Actualmente es posible visitar la rica galería de arte que hay en su interior a través de visitas guiadas que se pueden reservar a través de la Oficina de Información Turística.

Más adelante se alza la Casa de las Conchas, llamada así por las múltiples conchas que adornan su fachada. Hay algo de leyenda y magia alrededor de este edificio. Por un lado, cuentan que bajo una de las conchas se esconde el mapa de un tesoro. Además, pases cuando pases, cualquier día, siempre corre viento en la esquina de la Casa de las Conchas.

Catedral de Salamanca

que-ver-salamanca-1

La siguiente que no puede faltar en la lista de cosas que ver en una escapada de 2 días a Salamanca es la Catedral. El Conjunto Catedraliceo incluye la Catedral Nueva, construída en el siglo XVI y donde destacan los bellos adornos de sus cúpulas; y la Catedral Vieja, que data del siglo XII y presenta un estilo románico con transición al gótico.

Si bien la Catedral Nueva es impresionante, la Catedral Vieja tiene un aire místico y un encanto que la hacen mucho más interesante al visitante. Antes de entrar hay que detenerse en la puerta de la Catedral Nueva hasta encontrar el astronauta y el mono comiendo helado que la adornan, detalles incorporados tras la restauración de 1993.

-La entrada cuesta 6 euros y permite visitar la Catedral Nueva, la Catedral Vieja, el claustro y las Salas Capitulares. Está abierta al público los lunes, martes y miércoles de 10.30 h a 17 h; los jueves, viernes y sábados de 10.30h a 19 h; y los domingos, de 10.30h a 18 h.

Universidad de Salamanca

Tras la visita a la Catedral toca visitar la Universidad de Salamanca, otra de las cosas que ver en Salamanca sin falta. Se trata de la universidad de habla hispana más antigua del mundo, pues fue fundada en 1218. Es tradición que los estudiantes acudan a su fachada a buscar la rana sobre la calavera, pues cuenta la tradición que encontrar este animalito permite aprobar los exámenes. Estudiantes o no, es algo entretenido que hacemos todos los turistas cuando visitamos Salamanca.

-La entrada cuesta 10 euros e incluye la visita dentro del edificio de las Escuelas Mayores a algunas aulas, el claustros y a la biblioteca. El horario de visita es de lunes a sábado de 10 a 20 h y los domingos de 10 a 14 h. También es posible visitar de manera gratuita el edificio de las Escuelas Menores, aunque es algo menos representativo.

¿Qué más ver en una escapada de 2 días a Salamanca?

Aunque la Catedral y la Universidad acaparan casi toda la atención, Salamanca posee muchos otros  lugares y monumentos que descubrir. Os vamos a contar cuales son nuestros favoritos y los que os recomendamos visitar en primer lugar si tenéis poco tiempo en esta ciudad.

Plaza Mayor

Una visita a la Plaza Mayor es prácticamente imprescindible. Se trata de una plaza de estilo castellano, rodeada de soportales en los que tomar algo a la vez que disfrutas de las vistas. Es uno de los lugares más visitados de Salamanca y con razón. Además de los edificios históricos que delimitan la plaza, podemos encontrar medallones que representan a personajes ilustres de la ciudad.

que-ver-salamanca-3

Huerto de Calixto y Melibea

Calixto y Melibea son los protagonistas de La Celestina. Aunque nunca se especifica en el texto, por las descripciones que se hacen de la ciudad, esta obra podría estar basada en Salamanca. Para recordar una de las grandes obras de la literatura española se alza este hermoso jardín en el corazón de la ciudad de Salamanca, muy cerca de la catedral.

que-ver-salamanca-4

Casa Lis

que-ver-salamanca-5

También muy cerca de la catedral y del Huerto de Calixto y Melibea se alza la Casa Lis. Se trata de un Palacete Modernista convertido hoy en Museo de Art Déco y Art Nouveau. Dentro expone diversas piezas de la época como esculturas, cerámicas, cuadros, muñecas… Se trata de una visita original y curiosa, pero el verdadero atractivo de la Casa Lis reside en sus vidrieras que cubren su techo y la fachada sur del edificio y cuyos colores varían a lo largo del día según la luz que reflejan. La vista del edificio desde la calle es tan hermosa que se ha convertido es una de las imágenes más características de la ciudad.

-Se puede visitar el interior de jueves a domingo de 11 a 14h y de 16 a 19h. La entrada tiene un precio de 5 euros, aunque es gratuita los jueves por la mañana.

Convento de San Esteban

Se trata de uno de los monumentos más bonitos que ver en Salamanca. El convento pertenece a la orden de los Dominicos. En su fachada la decoración tallada es sorprendente, destacando la escena del martirio de San Esteban, que da nombre al convento. Su interior también merece la pena visitarlo, destacando el retablo mayor y la sacristía.

-El convento se puede visitar todos los días de 10 a 14h y de 16 a 18h, aunque de abril a septiembre amplían el horario hasta las 20h.

que-ver-salamanca-2

Puente mayor del Tormes

Se trata de un puente romano del siglo I. La zona tiene un bonito paseo disfrutando de las vistas. Además, frente al puente encontramos una estatua de piedra en forma de verraco. Se trata de la estatua más antigua de toda Salamanca, realizada en honor de la obra El Lazarillo de Tormes, donde se menciona dicho verraco.

que-ver-salamanca-6

Con todas estas recomendaciones conocerás las zonas más destacadas que ver en Salamanca, disfrutando al máximo de una escapada de 2 o 3 días a la ciudad. Lo más típico en Salamanca es tapear en los múltiples bares del centro y probar el típico hornazo, además es lo que mejor te permite aprovechar el tiempo para seguir visitando los tesoros de la ciudad.

No obstante, si vas bien de tiempo y te apetece darte un capricho para comer te recomendamos el restaurante Víctor Gutiérrez, un estrella Michelín con toques peruanos en el que puedes encontrar menús desde 40 euros.

También si vas bien de tiempo, o tal vez aprovechando la vuelta a casa te recomendamos completar tu escapada de 2 o 3 días días en Salamanca parando en el pueblo cercano Alba de Tormes.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn