Alba de Tormes es un pequeño pueblo situado a unos 20 minutos de Salamanca. Es posible que nunca hayas oído hablar de él pero sus calles esconden un gran cantidad de monumentos que visitar y mucha historia. Resulta ideal como parada en el viaje de ida o de vuelta de Salamanca, por lo que os vamos a contar qué ver en Alba de Tormes.
Historia de Alba de Tormes
En primer lugar, vamos a ver por qué es interesante este pueblo. Recibe su nombre del río Tormes, a cuyas orillas fue construído este municipio. Este lugar adquirió poder y relevancia cuando fue ofrecido a Gutierrez Álvarez de Toledo como recompensa por sus servicios hacia el rey, esto ocurrió en 1429 y supuso el nacimiento de la Casa de Alba.
A partir de este momento, los condes y duques de Alba se esforzaron por convertir Alba de Tormes en una expresión del poder de su Casa. Construyeron su fortaleza y trajeron hasta la localidad a intelectuales y artistas de la época.
Alba de Tormes y Santa Teresa
Santa Teresa de Jesús fundó en Alba de Tormes un convento de Carmelitas Descalzas, siendo la octava fundación de la Santa. Actualmente es posible todavía visitar este convento.
Además, el 15 de octubre de 1582 Santa Teresa falleció encontrándose en Alba de Tormes y fue enterrada en esta localidad por la que tanto había trabajado.
Qué ver en Alba de Tormes
Pese a contar con tan solo unos 5000 habitantes, Alba de Tormes posee un gran patrimonio histórico y cultural. Por ello, resulta muy interesante realizar una excursión para conocer a fondo todo lo que tiene que ofrecer.
-Castillo de los Duques de Alba. Aunque existía un alcázar previamente en ese lugar, es Gutierre Álvarez de Toledo quien, tras la fundación de la Casa de Alba, manda construir el castillo. Sus sucesores lo van ampliando y enriqueciendo posteriormente hasta que es destruido en 1812 por las tropas napoleónicas en la Guerra de Independencia.
Actualmente sólo queda en pie una de las seis torres con las que contó el castillo pero en su interior se puede visitar unas salas museo con pinturas murales y datos sobre la Casa de Alba. También cuenta con un impresionante mirador al que llegamos subiendo las escaleras de la Torre.

Se puede visitar de martes a domingo de 10 a 14 h y de 16 a 19 h. La entrada tiene un coste de 3 euros. La Oficina de Turismo de Alba de Tormes se encuentra a la entrada del Castillo y sus trabajadores te dan algunas explicaciones antes de comenzar la visita.
-Iglesia de Santiago: se trata de un templo de estilo románico que data de finales del siglo XI. En su interior se encuentra el Museo de Alfarería. El municipio de Alba de Tormes es conocido por sus piezas de alfarería y en el interior de esta iglesia podemos observar una buena muestra de piezas fabricadas en la localidad y explicaciones sobre los utensilio y en proceso de elaboración. La señora que se encuentra a la entrada te dará todas la explicaciones necesarias para apreciar adecuadamente este arte en una mini visita-guiada.
El horario de visita es de martes a domingo de 12 a 14 h y de 17 a 19h. La entrada cuesta 1.5 euros, pero es posible comprar una entrada conjunta para el Castillo y la Iglesia de Santiago por 4 euros en total.

La tumba de Teresa de Jesús
-Iglesia de la Anunciación (monasterio de las Carmelitas Descalzas). Como veíamos, fue fundado por Santa Teresa y en este lugar falleció la Santa. Actualmente conservan su cuerpo incorrupto, que se encuentra en una urna bajo el retablo mayor, y dos reliquias; el brazo izquierdo y el corazón de Santa Teresa. En su interior se encuentra el CARMUS (o museo carmelitano), dedicado también a la huella de Santa Teresa en la ciudad.
Normalmente se puede visitar de lunes a domingo de 9 a 13.30 h y de 16.30 a 18.45 h. La entrada a la iglesia es gratuita y la entrada a la Sala de Santa Teresa cuesta un euro y contiene las reliquias de la Santa, documentos autografiados, las bulas de beatificación y canonización, etc.


Otras iglesias en Alba de Tormes
-Iglesia de San Juan Apostol: data del siglo XIII y es de estilo románico-mudéjar. En su interior se exponen gran cantidad de esculturas religiosas que merece la pena visitar. La entrada cuesta 1 euro y esperamos que abra sus puertas pronto de neuvo, aunque actualmente se encuentra cerrada.
-Basílica de Santa Teresa: de estilo neogótico. Se comenzó a construir a finales del siglo XIX para dar cabida a las reliquias de la Santa y a las multitudes que acudían a visitarlas. Sin embargo, las obras no fueron finalizadas. Actualmente sólo se puede visitar exteriormente.
-Iglesia de San Juan de la Cruz: forma parte del convento de los Padre Carmelitas Descalzos, el primero del mundo dedicado a este Santo. En su interior se encuentra el Museo teresiano y sanjuanista. Se pueden visitar de lunes a domingo de 10 a 13,30 h y de 16 a 19 h.
Si bien estos son los puntos más interesantes que ver en Alba de Tormes, la localidad tiene mucho más que ofrecer. Si tienes tiempo también puedes ver la plaza mayor, el puente medieval sobre el Tormes, la iglesia de de las Franciscanas Terciarias, la iglesia de San Pedro, el monasterio de San Leonardo y San Jerónimo (convertido en Museo Arqueológico), y mucho más.
Como ves, Alba de Tormes tiene muchísimo que ofrecer a sus visitantes. Así que, si después de tu escapada a Salamanca te apetece hacer una parada en el camino no podemos dejar de recomendarte visitar este lugar.