¿Qué ver en Astorga?

¿Qué ver en Astorga?

astorga1-3

Astorga es un pequeño tesoro escondido en el corazón de León. Se trata de una ciudad pequeñita pero llena de vida, de museos, de palacios… etc. Es un lugar ideal para hacer una pequeña escapada a un sitio tranquilo y bonito, pero con miles de cosas que hacer. Os vamos a contar qué ver en Astorga y cómo disfrutarla al máximo.

Como siempre que llegamos a una ciudad nueva, nos gusta empezar con un free tour para conocer un poco la historia del lugar y saber ubicar los puntos más importantes. En Astorga nosotros cogimos este free tour de civitatis que, pese a ser cortito, sirve como primera impresión de la ciudad.

La Plaza Mayor y los maragatos

La Plaza Mayor es el centro de la ciudad y una de las cosas que no puedes dejar de ver en Astorga. Al estilo castellano, tiene soportales a su alrededor en los hay numerosos bares, restaurantes y cafeterías en los que descansar y disfrutar del sol y las vistas.

Además, en las horas en punto puedes disfrutar de los “maragatos”, los autómatas del reloj de la fachada del ayuntamiento.

Gaudí en Astorga: el Palacio Episcopal

Sin duda el Palacio Episcopal, diseñado por Gaudí, es la joya de la corona de Astorga. De estilo neogótico, se terminó de construir en 1913. Rodeada por cuatro torreones, la fachada es espectacular. El interior también merece la pena visitarlo solo por la arquitectura aunque contiene el Museo de los Caminos, que muestra lápidas y piezas religiosas que abarcan desde el año 254 hasta la actualidad.

El Palacio se puede visitar de lunes a domingo de 10 a 14 h y de 16 a 20 h de mayo a septiembre. El resto de meses el horario de apertura es de 10.30 a 14h y de 16 a 18.30h. La entrada tiene un precio de 6 euros.

astorga1-1

Catedral de Santa María de Astorga

En esta localización hay un tempo cristiano desde el siglo XI y se encuentra junto al Palacio Episcopal. El edificio actual incluye la iglesia, el Archivo diocesano y el hospital de San Juan Bautista.

Se puede visitar de martes a viernes de 10:30 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h. Los sábados de 10:30 a 14.00h y de 15:00 a 19:00h y los domingos de 10:30 a 16:00h. La entrada tiene un precio de 6 euros e incluye la audioguía.

Museos que ver en Astorga

En primer lugar destaca el Museo Romano de Astorga. En Astorga, conocida en época romana como Asturica Augusta , está repleta de ruinas visitables. Este museo es la mejor opción para disfrutar y comprender esta parte de su historia. Destacan especialmente sus preciosos mosaicos. Se puede visitar de martes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 18h. Los domingos sólo por la mañana. La entrada tiene un precio de 3 euros.

Uno de los museos más curiosos de Astorga es el Museo del Chocolate. La industria del chocolate fue muy importante en Astorga. En este museo puedes encontrar piezas relacionadas con la elaboración del chocolate y una tienda con productos de chocolate artesano. El museo se encuentra abierto de martes a sábado de 10:30 a 14h y de 16:30 a 19h. El domingo solo por la mañana. La entrada tiene un precio de 2.5 euros.

Otra curiosidad que ver en Astorga es el Museo del Tiempo. En él se puede visitar una gran colección de relojes, incluyendo el reloj con autómatas que estaba previamente en la fachada del ayuntamiento. El horario de visita es de 11 a 13.30h los fines de semana y festivos. Los días de diario también es posible visitarlo llamando previamente por teléfono. La entrada tiene un coste de 2.5 cm.

¿Qué comer en Astroga? El cocido maragato

El cocido maragato es el plato estrella de Astorga y se diferencia por ser el cocido que se come “al revés”. En el cocido maragato lo típico es empezar por una degustación de siete tipos diferentes de carne, después los garbanzos y, finalmente, la sopa. Para poner el broche final, vienen las natillas con “roscón”, un bizcocho típico de la zona.

El camino de Santiago francés

El camino de Santiago francés pasa por Astorga. También es posible iniciar la ruta desde Astorga. Este es uno de los tramos más antiguos del camino de Santiago y también está cargado de historia. Desde Astorga, siguiendo el camino, se puede disfrutar de gran número de restos arqueológicos romanos y, más adelante, se une a la ruta de la seda.

astorga1-2

Si en vez de peregrinar buscas alguna pequeña escapada que hacer cerca de Astorga, tienes Castrillo de Polvazares a 10 minutos, un pequeño pueblecito con casas de piedra por el que pasear y disfrutar del atardecer. Además, tienes León a 40 minutos en coche, por lo que puedes disfrutar también de todos sus encantos.

Además, si disfrutas de las escapadas de fin de semana te dejamos otros post como el de escapada a Almagro, a Salamanca o a Lerma.

Daniel.R.V

Daniel.R.V

Concibo el viaje como una forma de entender mejor el mundo. Me apasiona
la cultura árabe y siempre estoy dispuesto a hacer las maletas para
viajar a cualquier destino... siempre que se coma bien. Porque descubrir
restaurantes, gastronomías y recetas es otra forma de conocer todos los
rincones del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn