Las cafeterías más sorprendentes de Budapest

Las cafeterías más sorprendentes de Budapest

cafeterias-budapest-sorprendentes

Disfrutamos muchísimo la capital de Hungría. En apenas cuadro días pudimos ver los monumentos más importantes de Budapest, comer en algunos lugares fantásticos y disfrutar de interminables paseos junto al Danubio. Precisamente en esas largas tardes descubrimos algunas de las cafeterías más sorprendentes de Budapest y ahora queremos compartirlo con vosotros.

En este breve artículo os presentamos dos espacios muy distintos y únicos. No hemos estado en nada similar en ningún sitio al que hayamos viajado y nos recuerda a espacios con encanto como la tetería secreta de Alicante por su originalidad y su carácter de espacio irrepetible en el que dejar pasar el tiempo.

1000TEA: un lugar de ensueño

¿Sabes esos sitios que encuentras totalmente de casualidad, que no aparecen en las guías y que se convierte en una de las mejoras cosas del viaje? Pues es lo que nos pasó con 1000TEA.

Encontramos esta exquisita tetería de influencia oriental en nuestra primera tarde. Tras dejar las maletas en el hotel, dimos un paseo por las calles más importantes de la ciudad. Acabamos, cómo no, en la calle Vaci, una de las más famosas del centro. Lo reconozco: el frío comenzaba a hacer estragos y buscábamos dónde tomar algo, pero era demasiado temprano para cenar.

En nuestro recorrido por la calle vi un anuncio en una pizarra indicando que en una estrecha callejuela había un salón de té… Al ir de regreso me empeñé en asomarnos y... ¡Bendita la hora! Dimos de lleno con una de las cafeterías más sorprendentes de Budapest.

El pequeño saloncito cuenta con un patio con un par de mesas, pero visto el tiempo que hacía en la ciudad optamos por pasar dentro. Cómodos salones y dos chicas majísimas nos recibieron. Una tenue música oriental… Todo estaba preparado para el verdadero disfrute.

La carta de 1000TEA

Recibimos la carta y las sorpresas fueron en aumento: nos esperaba una carta inmensa con decenas de referencias de tés del mundo. No puedo recordar lo que pedimos, pero sí algunos detalles, como que en las propuestas de 1000TEA incluían opciones exóticas e incluso daban la posibilidad de tomar algún bocado con el que acompañar el té.

Pedimos un par de tés, que preparan al momento en una cocinita abierta que tienen en la entrada, tras el mostrador. Nos explicaron cómo debíamos tomar cada uno de ellos (temperatura del agua, tiempo de infusión, etc.) y nos dejaron disfrutar de él durante un par de horas.

El sitio es tranquilo y no especialmente caro. Coqueto, bien cuidado, con el extra de la amabilidad de las chicas que lo regentan… Y tiene detalles especiales como el hecho de que a tu llegada te ofrecen una campanilla con la que poder llamar a las camareras en cualquier momento. Nos encantó y nos hizo comenzar con muy bien pie este viaje por Budapest.

El café de Nueva York: un viaje al pasado

cafeterias-sorprendentes-budapest-45

Y del estilo oriental, relajado y místico, viajamos al pasado gracias al Café de Nueva York de Budapest, uno de los locales históricos de la capital y una sorpresa para nosotros, aunque se trate de una cafetería ‘para guiris’.

Ya habíamos leído sobre el Café de Nueva York en algunas de las guías que consultamos habitualmente. Lo encontramos en la calle Erzsebet korut, en un edificio que data de 1985 y que era propiedad de la compañía de seguro de Nueva York.

Actualmente el edifico es un hotel, pero en por la cafetería parece no haber pasado el tiempo. Pasar sus umbrales es entrar en un palacio de la época del Imperio. Se trata de un espacio bellísimo, casi de ensueño… Un verdadero palacio que contrasta con el público actual del local: turistas con ropa de ‘batalla’ que desentonábamos en ese entorno tan exquisito.

Explican las crónicas de la época, durante la época de florecimiento del Imperio el Café de Nueva York era el centro de la ciudad y un espacio en el que la alta sociedad europea se fijaba en todo momento.

Y no es para menos: su arquitectura, la delicadeza del servicio… Tomar un café en el local es una oportunidad que no se debe dejar de disfrutar… ¡aunque haya que preparar el bolsillo!

Y es que el lugar se debe pagar. Y si a eso le sumas la música en directo (un pianista y un cuarteto de cuerda se alternaron durante todo el rato que estuvimos allí) y la carta, pagar un ticket de unos 20 euros por persona no parece tan caro.

La carta del Café de Nueva York

La carta del Café de Nueva York tiene cafés de todo tipo, tés, cócteles, zumos, dulces e incluso opciones saladas. E incluso nos explicaron que por las mañanas está la opción de tomar un bufé libre que es de los más populares del país, así que lo apuntamos para la próxima.

Por cierto, un detalle curioso: muchos de los cafés de la carta tienen un dos precios, uno ‘normal’ y otro bajo el epígrafe de 25 K. Preguntamos a qué se debía y nos explicaron, en un perfecto inglés, que se trataba de que los cafés venían coronados por un detalle de oro comestible con el reconocible logotipo del café. ¿Que qué hicimos? Creo que está bastante claro: ¡Probarlo! Un día es un día y el que pasamos en el Café de Nueva York era para celebrar un viaje magnífico.

Estos son las dos cafeterías más sorprendentes de Budapest que encontramos en nuestro viaje. Te recordamos que la mejor manera de conocer la ciudad es a través de alguno de los Tours que ofrecen en Civitatis, como este Free Tour por el Budapest del Imperio. ¡Si lo contratas desde aquí nos ayudas a seguir construyendo esta web de viajes!

Daniel.R.V

Daniel.R.V

Concibo el viaje como una forma de entender mejor el mundo. Me apasiona
la cultura árabe y siempre estoy dispuesto a hacer las maletas para
viajar a cualquier destino... siempre que se coma bien. Porque descubrir
restaurantes, gastronomías y recetas es otra forma de conocer todos los
rincones del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn