La experiencia del Hammam en Estambul

La experiencia del Hammam en Estambul

hammamestambul4

El hammam de Estambul o baño turco es una de las experiencias más gratas que nos llevamos de Turquía, uno de los países que más amamos. Básicamente consiste en una especie de ‘balneario’ –sí, con todas las comillas– en el que los ciudadanos y las ciudadanas de la zona acuden tanto a asearse como a socializar. Se trata de un momento sagrado para los habitantes de Turquía, que afortunadamente abren a los viajeros cada vez más.

El ritual del hammam en Estambul

El baño turco tiene una especie de ritual que hay que seguir para limpiar correctamente el cuerpo y relajarse. Hay cuatro pasos que toda persona debe realizar en el baño turco que y que son los siguientes:

Cuarto tibio

Una vez que se accede al interior del hamman, la persona se ha desprendido de su ropa y se ha puesto el paño llamado futa para tapar sus partes más íntimas, se accede a una sala llamada cuarto tibio, que es una sala que está caliente. En esa zona el bañista ha de sentarse, relajarse por unos minutos y, si es posible charlar con los compañeros que están entrando en el ritual a la vez.

hammamestambul2

Cuarto caliente

La segunda habitación mantiene una temperatura mucho más alta que debe funcionar como una sauna de vapor. Allí se ha de aguantar varios minutos, dejar que el cuerpo entre en sintonía con el ambiente y olvidar el tiempo.

De ahí se pasa a un baño frío y rápido que lleva al siguiente paso del ritual, el baño.

Baño

Aquí comienza la parte más inédita de la experiencia. En el baño turco se recibe un lavado completo del cuerpo y un masaje por parte de vigorosos hombres –para ellos– y activas mujeres –para ellas– en un espectáculo en el que te tratan con una violencia inhabitual para los masajes europeos, pero que no es para nada malo, sino todo lo contrario: es lo que te ayuda a salir del hammam de Estambul como nuevo.

El masaje se produce sobre una mesa caliente en la sala más grande del hammam y toda una experiencia.

Sala de enfriamiento

El fin del proceso es volver al ‘mundo real’, pero poco a poco. Para eso está pensada la sala de enfriamiento: relajarse de nuevo tras la ‘paliza’, dejar que suba el pulso y volver a enfrentar las calles tras salir del hammam de Estambul.

Consejos para encontrar el mejor hammam de Estambul

Estambul, no hay que olvidarlo, es una ciudad grande y moderna. Esto se traduce en que conocen cómo funciona el turismo y saben explotarlo. Y aunque ninguno de sus restaurantes, cafeterías o hammanes dejen de tener ese sabor a Oriente Medio que les caracteriza, sí que muchos de estos establecimientos han perdido un poco de su originalidad.

En el caso de los hammanes de Estambul, esto es una realidad más que evidente: muchos de estos lugares son totalmente turísticos y cuesta ver un habitante de la ciudad dentro.

hammamestambul3

Tras probar varios durante nuestras estancias en Estambul, podemos afirmar que sí, hay una gran diferencia entre un hammam turístico y un auténtico hammam de Estambul, así que os animamos a buscar los mas genuinos.

Nuestra elección de hammam en Estambul

Sin duda, nuestra elección de hammam en Estambul está clara y visitamos estos baños en todos nuestros viajes desde que lo conocimos.

Se llama Gedikpasa Hamam y está situado en Gedik Paşa Cd., muy cerca del Gran Bazar. Es absolutamente bonito y genuino y nos encanta estar allí, dejarnos bañar por los profesionales que con humor y amabilidad trabajan dentro y salir como nuevos a seguir descubriendo la ciudad.

¡Y no somos los únicos! Internet está lleno de reseñas que aconsejan la visita a este baño turco y lo califican como el mejor hammam de Estambul.

No es el hammam más lujoso de cuantos hemos visitado, pero desde luego sí uno de los más auténticos. Además, no tiene un coste elevado pues por 28 euros aproximadamente puedes disfrutar de esta experiencia que recordarás para siempre.

hammamestambul5
Daniel.R.V

Daniel.R.V

Concibo el viaje como una forma de entender mejor el mundo. Me apasiona
la cultura árabe y siempre estoy dispuesto a hacer las maletas para
viajar a cualquier destino... siempre que se coma bien. Porque descubrir
restaurantes, gastronomías y recetas es otra forma de conocer todos los
rincones del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn