Una evidencia que hemos confirmado a lo largo de todos estos años viajando es que la mayoría de los que, como nosotros, están todo el día pensando en hacer la maleta y emprender la aventura son grandes lectores.
Y es que los libros son ideales compañeros de viaje: pueden ayudarnos a comprender el lugar al que vamos, ser una forma de matar el tiempo en los trayectos o incluso llegar a emocionarnos y mejorar la experiencia del viaje.
La línea del horizonte es una editorial dedicada a libros de viajes que tenemos entre nuestras favoritas. Sin duda, los viajes son uno de los grandes protagonistas de la literatura universal: pequeñas historias imaginadas, crónicas de viajes, ensayos… casi cualquier ciudad o territorio del mundo ha sido objeto de la redacción de periodistas, escritores y poetas que han querido retratarla o reflejar su experiencia en un lugar concreto.
Desde los clásicos (Sthendal, Miguel de Unamuno, Conrad o Federico García Lorca), hasta los los libros que se están escribiendo hoy y que tienen el planeta tierra y las distintas sociedades y culturas como centro, los libros de viajes son, sin duda, algunos de nuestros favoritos.
Un paseo por La línea del horizonte

Haciendo un balance de los libros de viajes que tenemos, desde luego la editorial La línea del horizonte es la que más títulos tiene que nos han conquistado. Y es que este sello dedicado a la literatura de viajes es tan delicada y está tan bien pensada que es fácil coger cualquiera de sus libros con la seguridad de que se va a pasar un buen rato entre sus páginas.
La línea del horizonte es una editorial que, indican ellos mismos en su web, “nace de la curiosidad y el movimiento, del afán por compartir una apasionada mirada sobre el mundo y sus habitantes, a través de títulos que nos inviten a pensar, a reflexionar, a vivir la experiencia del viaje y de la lectura en un mundo radicalmente transformado por relaciones y hábitos nómadas”.
Por eso, todas sus colecciones incluyen títulos maravillosos que se convierten en grandes compañeros de viajes o bien en el mejor combustible para encender la llama que nos hace pensar en un nuevo destino.
La editorial La línea del horizonte está sacando estos estupendos libros al mercado desde su creación en 2013 y apuesta por escritos en los que está presente la reflexión pausada y el compromiso con el viaje y la literatura.
Tres libros de la editorial La línea del horizonte
Aunque tenemos muchos libros de La línea del horizonte, hemos seleccionado algunos títulos interesantes, curiosos y que consideramos imprescindibles para cualquier buen viajero aficionado a la literatura.
El Federico García Lorca más desconocido

Todos sabemos que Federico García Lorca fue un gran poeta y dramaturgo de la generación del 27. Lo que no es tan habitual es conocer otro tipo de literatura del granadino, como algunos de sus discursos o Impresiones y paisajes, un libro publicado en La línea del horizonte y que es “uno de los textos más hermosos que se ha escrito sobre nuestro país”.
Es una obra rara, escrita en la juventud de Federico y muy poco conocida. Hay memoria, hay poesía, hay muerte, hay espacios y hay, sobre todo, un talento absoluto e incipiente del joven García Lorca.
Este libro cuesta 19,50 euros y se puede comprar aquí.
Florencia, esa ciudad que amamos
Como ya sabes, Florencia es una de las ciudades del mundo que más amamos. Solemos ir cada par de años a seguir descubriendo sus rincones.
Esto hace que el libro Contra Florencia, de Mario Colleoni, se haya convertido para nosotros en un imprescindible.

Con este libro de la editorial La línea del horizonte nos pasó algo curioso: somos unos buscadores incansables de libros sobre Florencia y, al ver que este se había publicado, pensábamos que iba a ser un libro quejándose de la gentrificación, lo terrible del turismo, etc. Lo compramos pensando que solo encontraríamos quejas y amargura, pero nada más lejos de la realidad. Aunque en el libro se hace referencia a la decadencia de la ciudad, lo cierto es que es un canto de amor a la cuna del Renacimiento a través de paseos, reflexiones y la contemplación de las bellezas de esta inacabable ciudad.
Contra Florencia cuesta 13,77 euros y se puede comprar aquí.
La otra Grecia, el otro Mediterráneo

Grecia es otro de los lugares que añoramos. Por eso nos emocionó la lectura de La otra Grecia de Marta Monedero. La autora se pregunta: “¿Cómo es la otra Grecia, la del norte, esa que escapa al ímpetu de las masas que recorren el sur del país y sus islas?”, y en su libro recorre Salónica, Macedonia y los Balcanes del sur para salirse de la ruta turística habitual y disfrutar de la mitología, la historia y la belleza natural de Grecia.
Nos encanta este paseo por la Grecia más desconocida y que nos invita a viajar de nuevo a este delicioso país del Mediterráneo para conocerlo más a fondo, porque lo merece.
Este libro cuesta 19 euros y se puede comprar aquí.