Valladolid es una ciudad mucho más ajetreada y llamativa de lo que puede parecer. Hoy vamos a hacer un recorrido por los museos imprescindibles de Valladolid, viendo los que más merece la pena visitar. Pero es que además hay varios teatros, todas las semanas hay actividades en las calles y la ciudad hasta cuenta con una ‘playa’ artificial.
Museo de Valladolid
El Museo de Valladolid se encuentra dentro del palacio de Fabio Nelli, un excepcional ejemplo de la arquitectura vallisoletana del siglo XVI. Este museo está dividido en una sección de Arqueología, con objetos que van desde el Paleolítico hasta la actualidad; y en una sección de Bellas Artes, con piezas de orfebrería, escultura y pintura de los siglos XV y XVI.
Este museo se puede visitar de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y los domingos de 10 a 14 horas. El precio de la entrada es de 1 euros los días de semana y gratuita los fines de semana.


Casas museo
Las casas museo son un concepto que a mí, particularmente, me gusta. Suelen ser espacios pequeños, con muchos objetos personales y en los que descubrir curiosidades de sus ilustres habitantes. Hay tres casas museo en Valladolid:
La casa museo de José Zorrilla. En Valladolid se conserva la casa en la que se crió José Zorrilla prácticamente como estaba en aquel momento. Organizan visitas guiadas gratuitas cada 45 minutos que resultan bastante entretenidas y muy interesantes, ya que te van explicando detalles tanto de los objetos como de las personas que la habitaron. Se puede visitar de martes a sábado, 10 a 14 y 17 a 20 horas; domingos y festivos, solo por las mañanas y es uno de los museos más recomendables de Valladolid.
La casa museo de Cervantes nos muestra el lugar en el que vivió el célebre escritor, donde comenzó a escribir la segunda parte de El Quijote. Se puede visitar de martes a sábado de 09:30 a 15:00 horas y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada cuesta 3 euros, aunque es gratuita los domingos.
La casa museo de Colón nos pareció que no tenía ningún interés. Un edificio de 4 plantas, con muchos paneles en los que en realidad no daban casi nada de información, pocos objetos originales… bastante aburrido. Se puede visitar de martes a domingo, de 10:30 a 14 y de 18 a 20 horas. Tiene un precio de 2 euros (1 euro los miércoles).
Museo Nacional de Escultura

El Museo Nacional de Escultura se encuentra en Valladolid y cuenta con tres sedes. La primera de ellas, ubicada en el Colegio de San Gregorio, alberga una importante colección de madera policromada y pasos procesionales que siguen recorriendo las calles hoy en día.
En la segunda sede se encuentran las reproducciones de grandes piezas escultóricas de la historia. Hay que tener en cuenta que en algunos casos, las obras originales han desaparecido, lo que aumenta el valor de estar reproducciones.
Por última, en la sede del Palacio de Villena se encuentra en exhibición un gran Belén Napolitano y las exposiciones temporales.
El Museo de Escultura de Valladolid se puede visitar de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas; y domingos y festivos de 10 a 14 horas. La entrada, que incluye la visita a las tres sedes, tiene un coste de 3 euros. Es otro de los museos imprescindibles de Valladolid.
Aunque las sedes están cerca unas de otras y las exposiciones se ven rápido. No obstante, si os interesa la escultura y queréis saber un poquito más sobre las obras que vais a ver, es posible contratar un tour guiado por el museo de escultura.
Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia es bastante moderno. Probablemente sea uno de los museos de Valladolid que más pueden disfrutar los niños ya que pueden realizar experimentos y jugar con las máquinas. En él hay espacios dedicados a los diferentes elementos, trozos de meteorito y hasta un increíble planetario.
La entrada a la exposición permanente cuesta 4 euros, pero hay otras exposiciones que suponen un gasto extra y el planetario, cuya entrada son otros 4 euros. Además, es posible obtener entradas combinadas por menos dinero y los menores de 8 años no tienen que pagar.
El horario de apertura es de martes a viernes de 10.00 a 18.00 horas, los sábados de 10.00 a 19.00 horas y los domingos de 10.00 a 15.00 horas. Tanto el planetario como las diferentes exposiciones temporales pueden tener horarios diferentes, por lo que es recomendable consultar los horarios en la web del museo para planificar la visita.
Museo Oriental
EL Museo Oriental fue creado en 1874 para albergar los objetos y obras de arte recopiladas por los misioneros Agustinos en China y en Filipinas. Es una de las mejores colecciones de arte oriental de España y sin duda, una de las joyas de los museos de Valladolid.
Este museo está abierto al público de lunes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y los domingos de 10 a 14 horas. La entrada cuesta 5 euros por persona.
Otros museos de Valladolid
El Patio Herreriano se trata de un museo de Arte Contemporáneo ubicado en el claustro del Monasterio de San Benito el Real y contiene obras de los principales artistas de los siglos XX y XXI. En nuestra opinión, merece la pena visitarlo aunque no estéis muy interesados en esta corriente artística ya que el espacio físico es bonito de ver y la visita es bastante rápida.
La entrada es gratuita y se puede visitar de martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 horas, los sábados de 11 a 20 horas y los domingos de 11 a 15 horas.
La Academia de Caballería de Valladolid organiza visitas guiadas de unas dos horas de duración por su interior. Durante el recorrido, se muestran armas, fotografías antiguas, uniformes, esculturas…etc. Estas visitas se pueden reservar en la Oficina de Turismo de Valladolid y suelen tener lugar por las mañanas de los días laborables.
Entre museo y museo no puedes dejar de salir a tomar algo por la ciudad. Si sois unos locos de la comida como nosotros, os dejamos por aquí nuestra guía de dónde comer en Valladolid, con nuestros bares y restaurante favoritos en esta preciosa ciudad.