Dadas las circunstancias actuales cada vez es más difícil hacer todo tipo de planes, incluido viajar. Si viajar es una de tus pasiones, como para nosotros, y llevas unos meses de locos intentando hacer escapadas y soñando con el momento de volver a las andadas. Te traemos las otras formas de viajar durante el coronavirus que hemos ido encontrando.
Viajar entre provincias
La primera idea que todos tuvimos fue limitarnos a viajar dentro del territorio nacional. Descubrir o redescubrir los rincones más bonitos de cada provincia e incluso de nuestra propia ciudad. Una buena oportunidad para hacer viajes más tranquilos y relajados.
Sin embargo esta opción plantea varios problemas. En primer lugar, encontramos que muchos bares, tiendas y monumentos se encontraban cerradas. Más allá de tener que reestructurar los planes que teníamos, lo peor es la sensación de tristeza que produce encontrarlo todo vacío y cerrado a tu paso en ciudades que antes eran tan turísticas, como Toledo o Segovia.
Además, ahora se han aplicado nuevas medidas que impiden cruzar los límites de tu comunidad autónoma (e incluso salir de tu ciudad en algunos lugares). Estas limitaciones cambian cada poco tiempo, lo cual dificulta enormemente planear este tipo de escapadas.
Recuerdos de viaje

Idea 1: El álbum: Hemos tenido que buscar otras formas de viajar durante el coronavirus. Una de mis favoritas es hacer álbumes con fotos y todo tipo de recuerdos de nuestros viajes. Cuando estamos en un destino guardamos toooodo tipo de cosas para el álbum. Algunos ejemplos reales son: una cucharilla de plástico del helado que comimos en Estambul, la etiqueta del Chianti que tomamos en un restaurante de Florencia o un trozo de la cajetilla de tabaco que fumaba el guía en una excursión…¡lo guardamos prácticamente todo!
Idea 2: Adornos hechos con recuerdos: por supuesto que puedes comprar todo tipo de souvenirs y recuerdos en los viajes (y tenemos la casa llena) pero nos referimos a atesorar pequeñas cosas y utilizarlas después en casa para fabricar tus propios recuerdos.
Por ejemplo: tenemos unos botecitos que compramos en Fez y que rellenamos con arena del desierto de Merzouga y con cristales pulidos de la playa de Rabat. Otro ejemplo son cuencos con flores que he ido recogiendo en distintos países y luego hemos secado al volver a casa.

Idea 3: Una pared de viajes: uno de nuestros souvenirs favoritos es traernos algo que podamos colgar en una pared: cuadros, dibujos, fotografías, sellos o adornos en general. Cuando volvemos a casa vamos a distintas tiendas, buscamos marcos para las cosas que hemos traído y reorganizamos el espacio en la pared. Cada vez que pasamos por esa parte de la casa podemos recordar los mejores momentos de todos esos viajes.
Si bien es verdad que muchas de estas cosas ya las planeamos durante los viajes y nos las trajimos a conciencia, durante estos meses de confinamiento hemos aprovechado para rebuscar entre los recuerdos de estos viajes y fabricar nuevos detalles para seguir viajando sin salir de casa.
Otros problemas de no viajar por el coronavirus
Este es otro de los principales problemas de este tiempo raro que vivimos: echamos de menos a nuestros compañeros de viaje. Aunque la mayoría de nuestros viajes los hacemos nosotros solos, al menos un par de viajes o escapadas al año las hacemos con un par de amigos.
Nos encanta hacer planes los cuatro juntos y solemos aprovechar las ocasiones especiales como cumpleaños o navidades para regalarnos pequeñas escapadas, comidas en restaurantes o tardes de escape room y ese tipo de cosas.
Este año nos enfrentamos al problema de estar deseando vernos (vivimos en distintas comunidades) y de hacer planes juntos: ¡no sabemos qué regalos de navidad hacer a nuestros amigos viajeros!
Regalos para viajeros
Estas son las otras formas de viajar juntos durante el coronavirus que hemos encontrado:
– Un dibujo personalizado: le hemos pedido a un artista profesional que nos dibuje a los cuatro a partir de fotos de nuestros viajes juntos. Así les podremos regalar el dibujo a nuestros compañeros de aventuras esta navidad y en el futuro lo podemos usar como logo en las camisetas, gorras, etc cuando volvamos a viajar juntos.
-Collage con fotos de nuestros viajes: esta opción es más conocida pero sigue siendo bonita y emotiva. Bucear durante horas en tu archivo fotográfico recordando cada momento de los viajes que ya has olvidado. Puedes usar las fotos más bonitas o aquellas de las anécdotas más vergonzosas y divertidas (yo voto por estas últimas).
Hay cientos de webs para personalizar objetos de regalo como tazas, llaveros, cuadros, mantas… Cualquier amigo viajero agradecerá regalos con estos recuerdos juntos.
-Comidas del mundo: si vuestros amigos/compañeros de viaje viven cerca de vosotros y podéis quedar con ellos, los sabores siempre son una forma de viajar. Podéis elegir recetas de algún destino que hayáis visitado juntos o de algún lugar que os apetezca visitar.
Esta idea puede alargar el “viaje” durante horas o incluso días: documentación sobre la comida típica del lugar, ir a comprar los ingrediente, hacer decoraciones para la casa como si estuvieses en ese lugar, incluso intentar simular las vestimentas típicas con cualquier cosa que tengáis por casa… toda una fiesta temática.
Estas ideas no sustituyen la pasión que nos provocan los viajes pero ayudan a pasar estos días con más optimismo e ilusión. Ya que no podemos viajar, aprovechemos cada día libre para seguir disfrutando de nuestra pasión por los viajes y sigamos creando recuerdos inolvidables para llenar los álbumes de fotos y la memoria. ¡Feliz navidad, viajeros!