Cómo preparar el botiquín de viaje

Cómo preparar el botiquín de viaje

cómo-preparar-botiquinviaje1

No salgo de casa sin uno. Un botiquín de viaje con unas pocas cosas bien elegidas te puede salvar de muchos apuros. Es de esos preparativos previos al viaje que hay quien hace en cinco minutos y quien disfruta de largas horas preparándolos (como hacer la maleta). En cualquier caso, vas a ver que es algo que merece la pena planear.

En España es menos necesario pues podemos acudir a Urgencias de un hospital si lo necesitamos, pero llevar un par de cosas básicas nos puede ahorra este trance y mucho tiempo. Es en el extranjero donde un buen botiquín te puede evitar muchos problemas.

Vamos a ver un par de cosas que yo considero imprescindibles:

Heridas y tiritas: la primera es obvia. En los viajes caminamos mucho y los zapatos pueden hacer roces. Por otra parte, pequeñas caídas o golpes nos pueden ocasionar pequeñas heridas que es mejor llevar tapadas.

Dolores variados y analgésicos: paracetamol, ibuprofeno, nolotil…Son prácticamente obligatorios en tu botiquín de viaje. Nos sirven para dolores de cabeza, de cabeza, malestar general, o incluso hasta unas décimas de fiebre. En mi caso, la vuelta a la normalidad me sienta muy mal. En los vuelos de vuelta, entre el cansancio y el frío del avión, me suelo “destemplar” y siempre necesito echar mano de estas cosas.

cómo-preparar-botiquinviaje2

Ardor y omeprazol: si tienes el estómago delicado te vendrá de maravilla. O si te encanta probar de todo y en los viajes comes mucho más de lo recomendado (como nos pasa a nosotros).

Diarrea y fortasec: la diarrea del viajero es mundialmente conocida. En muchos países se debe a que las bacterias del agua son distintas a las de aquí y nuestro cuerpo no está acostumbrado. En estos casos, es recomendable beber agua embotellada y evitar verduras y frutas frescas. Si pese a todo tienes diarrea un par de estas pastillas puede regular tu estómago y permitirte seguir con las actividades planeadas.

Síntomas gripales y sobres antigripales: te pueden hacer falta incluso en zonas soleadas a pie de plata, pero en zonas frías los vas a necesitar casi seguro. Estas molestias pueden afectarte durante días y conseguir echar por tierra tu viaje. Sin embargo, puedes evitarlas si desde el principio les pones solución con un par de sobres antigripales.

Lo que debes saber

Todas estas cosas puedes conseguirlas en la farmacia sin receta y te pueden salvar de situaciones leves pero molestas. Tu botiquín de viaje será algo que nunca olvidarás coger, te lo aseguro. Por supuesto, ante fiebres altas, dolores intensos o caídas importantes será recomendable acudir a un médico.

Para viajes largos o a países con sistemas sanitarios diferentes es muy recomendable llevar un buen seguro de viajes. La atención sanitaria puede resultar muy cara en algunos países o incluso de muy difícil acceso. Hay situaciones que pueden requerir asistencia médica profesional inevitablemente, como accidente o cosas imposibles de prevenir como una apendicitis. Ante estas circunstancias te sientes más seguro si sabes que alguien va a responder por ti en caso de necesitarlo.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn