La Comunidad de Madrid no termina en los límites de la capital. Aunque Madrid es uno de los focos turísticos más importantes del país, la región está llena de tesoros para los apasionados por el viaje y la aventura. Desde las zonas de montaña de la sierra norte hasta los municipios históricos como Alcalá de Henares… son muchos los puntos clave a descubrir. Uno de ellos es La villa real de Aranjuez: ¿qué ver y qué hacer en este municipio? En este post te contamos lo imprescindible para una excursión de un día.
Desde los principales intereses turísticos hasta los restaurantes en Aranjuez con menú, pasando por otros planes alternativos que se pueden hacer en la zona. ¡Es un espacio que nos encanta y que queremos que todo el mundo pueda disfrutar! Pero antes… un poco de historia:
El Real Sitio y Villa de Aranjuez: historia de España
Situado al sur de Madrid, a tan solo treinta minutos de la capital, Aranjuez es uno de los municipios con más historia de la comunidad. Sus inicios se remontan al paleolítico, pero es en la Edad Media cuando esta villa se convierte en un punto estratégico y de importancia para los gobiernos del país. Fueron un punto estratégico para la Corona desde los Reyes Católicos y, precisamente por ello, dentro de sus fronteras se construyó uno de los palacios más bonitos e interesantes de cuantos se conservan hoy en día.
El municipio, rodeado de naturaleza, parece un enclave de cuento. Desde luego, pasear por allí te permitirá sentirte como parte de las cortes que alguna vez tuvieron poder sobre el destino de nuestra historia y cultura.
Todo esto hace de la villa de Aranjuez un enclave lleno de historia y hacia el que merece la pena hacer una excursión de, al menos, un día. ¿Qué cosas ver? ¿Qué es lo más imprescindible de Aranjuez para los turistas?
Palacio Real de Aranjuez
Es uno de los principales puntos de interés de la zona. Al igual que ocurre con el de La Granja, este palacio está considerado como uno de los más hermosos de España. Felipe II, Felipe V y Fernando VI estuvieron implicados en su construcción y en sus diferentes ampliaciones.
Actualmente está gestionado por Patrimonio Nacional y fue considerado Patrimonio Mundial por la Unesco. Esta residencia campestre de los reyes españoles se puede visitar de martes a domingo entre las 10 y las 19 horas. Mención aparte merecen sus jardines, que están abiertos al público todos los días del año y que te permitirán sentirte como en un pequeño Versalles a la española.
Los jardines de la ciudad
Aranjuez es un destino real y, por tanto, son muchos los espacios naturales dedicados al paseo y al esparcimiento de los componentes de la familia real y de la corte. Espacios como el Jardín de Isabel II, el Jardín de la Isla o el Jardín del Príncipe deben ser un punto imprescindible en toda visita turística a Aranjuez.
Estos espacios te permitirán disfrutar el aire puro y de un rato de esparcimiento en entornos únicos. Muchos de estos jardines forman parte del espacio del Palacio Real, así que están regulados por los horarios de visitas, pero también existen otros por los que pasear libremente en cualquier momento del día. Es ideal para dar caminatas al amanecer o al atardecer. O para disfrutar de un picnic con la familia y los más peques de la casa.

Museo de falúas
No se puede volver de Aranjuez sin visitar el museo de Falúas. Te dejará con la boca abierta. ¿Que se guarda en este espacio tan especial? Pues una maravillosa colección de falúas reales. Se trata de embarcaciones de recreo, muy lujosas, utilizadas por los miembros de la familia real en sus ratos de esparcimiento en Aranjuez.
Bellísimas y exageradamente lujosas, se convierten en un capricho para la vista, aunque no suelas mostrar interés por el mundo de la navegación.
Comer y disfrutar en Aranjuez
Aranjuez ofrece la posibilidad de probar una de las mejores gastronomías de la Comunidad de Madrid. En torno a la plaza de parejas y a la plaza de toros de la ciudad se pueden encontrar espacios culinarios maravillosos donde tomar algunos de los bocados típicos de la zona.
Locales como El tomate han sabido modernizar la cocina clásica y crear una carta entre la tradición y la vanguardia. En ella se pueden probar platos exquisitos como el pimiento de piquillo relleno, la almeja fina a la sartén o el pisto con huevos rotos y bacalao. ¡Se nos abre el apetito de solo pensarlo!
Y no podemos cerrar este breve artículo sin recomendarte algunos planes de ocio alternativo en Aranjuez. El entorno natural del pueblo te permite hacer rutas a caballo, paseos en piraguas, experiencias en globos aerostáticos e incluso disfrutar de una tarde de relax en algunos maravillosos spas de la zona.
No lo dudes y pon un tick de pendiente en el mapa sobre la ciudad de Aranjuez. Descubrirás en espacio único en la Comunidad de Madrid.