Cómo proteger mi estómago en un viaje

Cómo proteger mi estómago en un viaje

proteger-estomago-viaje1

Los viajes son todo un desafío para nuestro estómago. Entre los excesos por querer probarlo todo, los sabores diferentes, el cambio de horarios, el picante… al final es bastante frecuente acabar teniendo ardor, diarrea u otros problemas. En este artículo te vamos a contar cómo proteger tu estómago durante un viaje con unos consejos sacados de nuestra experiencia propia.

Ardor en viajes

Probablemente sea el problema más frecuente al que se enfrenta todo viajero. Este puede ir desde una ligera sensación incómoda tras las comidas hasta una molestia importante que te impida disfrutar del viaje como es debido.

La principal forma de evitar tener ardor es evitar las cosas que lo provocan. Es decir, si lo tenemos o somos propensos a tenerlo, debemos evitar las comidas ácidas (como el tomate), el café, el alcohol, los picantes…etc. En fin, estos consejos son los más sencillos y, a la vez, los más difíciles cuando estás de viaje, porque no quieres perderte nada.

Si con esto no es suficiente o no quieres prescindir de todos estos alimentos puedes contar con una ayudita farmacológica para proteger tu estómago durante un viaje. ¿Habitualmente tienes problemas de ardor? Probablemente estarás habituado a los protectores de estómago. En el caso de que sea así, comienza a tomarlos media hora antes de comer desde 1 o 2 semanas antes de salir y de viaje y continúa tomándolo de esta manera mientras estés fuera.

En cambio, si este problema sólo te aparece de manera puntual durante los viajes puedes optar por los antiácidos (tipo Almax o Ranitidina). Son pastillas que puedes tomarlas cuando tienes la molestia y neutralizan los ácidos que está produciendo tu estómago. Pero debes recordar que estos fármacos no sirven para prevenir.

Diarreas en viajes

Es el otro gran enemigo de los viajeros, tanto es así que existe la patología médica llamada “diarrea del viajero”. Es muy habitual en los viajes en los que la comida es muy distinta a la que tomas habitualmente y, sobre todo, al cambiar de continente. Esto se debe a que las bacterias que viven en el agua son distintas en cada lugar y nuestro cuerpo está acostumbrado a las bacterias presentes en nuestra zona.

proteger-estomago-viaje2

Cuando hay que pensar en la mejor manera de proteger tu estómago de las diarreas durante un viaje es evitar el agua del grifo. Consumir siempre agua embotellada y usarla incluso para lavarnos los dientes. Además, es recomendable evitar comer frutas y verduras frescas, puesto que es muy posible que las hayan lavado con agua del grifo.

Lo cierto es que todas estas restricciones son bastante estrictas y limitan mucho las comidas, hasta el punto de que puede llegar a ser completamente inevitable exponerte al riesgo. Otra forma de prevenir estas diarreas sería tomar probióticos (tipo Ultralevura) durante el viaje. Este tipo de ayuda natural fortalece los microorganismos que se encuentran en nuestro intestino y evitan desequilibrios.

Si pese a todo terminas con diarreas, que es bastante probable, todavía hay cosas que podemos hacer para evitar que nos arruine el viaje. Existe el famoso Fortasec, un medicamento que frena los movimientos del intestino y disminuye la diarrea.

Todos los fármacos a los que nos referimos en este artículo pueden adquirirse en las farmacias sin necesidad de receta. No obstante, es importante seguir siempre las recomendaciones de uso del prospecto o consultar con tu médico si tienes dudas sobre cómo tomarlo o si puede interferir con otra medicación que tomes.

Puedes ver qué otras cosas llevamos siempre en el botiquín puedes ver este artículo, así estarás preparado para cualquier posible imprevisto y podrás seguir disfrutando del viaje siempre.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn