Tour por las islas griegas

Tour por las islas griegas

Tour-islas-griegas2

Todos hemos soñado en algún momento con encontrarnos en un tour por las islas griegas, eso es así. Y es que Grecia es un país que atrae sin saber muy bien por qué. Podría ser por los siglos de cultura que aún se respiran en sus calles, por sus obras de arte, por su gastronomía fresca y mediterránea o, como ya hemos dicho, por sus conocidas islas.

Aunque hay algunas paradas que se suelen considerar imprescindibles en todo tour por las islas griegas, conviene saber un poquito de cada una para poder elegir las que más te apetece visitar. Hay un gran número de islas y cada una es más recomendable para un tipo de actividad otro. Te vamos a hacer un breve repaso por las principales islas griegas y sus atractivos.

Las Cícladas

Son sin duda el archipiélago más conocido de toda Grecia. Es típico de esta zona el paisaje de casas blancas con puertas y tejados azules. Es decir, es la Grecia de las postales.

-Santorini: dentro de este grupo es la isla más conocida. De origen volcánico, sorprende por sus playas de arenas negras. Es perfecta para pasear, para disfrutar del mar e incluso para los deportes acuáticos. Es perfecta para una escapada romántica.

-Mikonos: es la isla perfecta para los que buscan fiesta y diversión. Miles de bares, fiestas y cóckteles os esperan en sus tardes y noches. Si este plan no va contigo, tampoco te apures, es igual de bonita que sus hermanas y también es posible pasear tranquilamente por sus calles.

Otras islas como Naxos, Milos o Delos también forman parte de este grupo. Estas mantienen sus espectaculares paisajes de playa y su arquitectura típica, pero son menos concurridas que las anteriores y, por tanto, más tranquilas.

Islas Sarónicas

Son menos conocidas pero tienen la gran ventaja de ser las más cercanas a Atenas, por lo que son fáciles de visitar si te encuentras en la capital.

Tour-islas-griegas3

-Salamina, Hydra y Poros son las más destacadas dentro de este grupo. En ellas podemos apreciar restos arqueológicos de las distintas civilizaciones que las han poblado 

desde la antigüedad. Además, actualmente están muy dedicadas al arte, a la artesanía y a la gastronomía.

En otro post os contaremos nuestro a Hydra con más calma. Llevábamos años deseando visitar esta pequeña isla y nos dejó enamorados.

Creta

Es una de las islas más grandes de Grecia. En ella podemos visitar el famoso Palacio de Knossos que, con origen en el 7000 a.C., es considerada la ciudad más antigua de Europa. En la actualidad se pueden visitar los restos del laberinto que da origen a la leyenda del minotauro.

Islas del Dodecaneso

-Rodas es una de las ciudades más visitadas, casi nunca falta en un tour por las islas griegas. Su centro histórico es Patrimonio Internacional de la Humanidad por la UNESCO y es conocida por su Coloso, una estatua de 30 metros dedicada al dios Helios que el la antigüedad se erigía junto al mar.

-Kos, lugar de nacimiento de Hipócrates y una de las islas más bellas de toda Grecia. En esta isla es muy típico el alquiler de bicicletas, por lo que una ruta en bici para disfrutar de las vistas es prácticamente imprescindible.

Además en ambas islas hay gran cantidad de restos arqueológicos que merece la pena visitar.

Islas Jónicas

Estas son las islas griegas más occidentales. Por su localización, el clima hace que la vegetación sea más abundante y su relieve más escarpado. Es quizá el archipiélago más literario, el que acoge mayor número de leyendas. Por ejemplo, entre estas islas podemos destacar Ítaca, patria de Ulises.

Tour-islas-griegas

Mención especial merece Corfú (donde hicimos un Tour nocturno), una de las islas más bellas de Grecia y resulta perfecta para visitar en pareja o con amigos, para un turismo más relajado o para deportes acuáticos. Se cuenta que fue la isla en la que Jasón y los Argonautas se escondieron tras robar el vellocino de oro. También es posible que sea el telón de fondo en el que ocurre la famosa obra de Shakespeare La tempestad.

Eubea y las Islas Espóradas

Son más o menos un total de 80 islas las que componen este archipiélago. La belleza, como en todas las anteriores, se da por descontado. Destacan por ser menos conocidas y transitadas, por lo que resultan ideales para un turista más relajado que busque conocer una gastronomía basada productos autóctonos de la zona.

Islas Egeas del Norte

Este archipiélago es el más cercano a Asia y, de hecho, algunas de sus islas pertenecen a Turquía. Entre las islas griegas podemos destacar Lesbos, Samotracia y Quíos.

Como ves, el abanico de posibilidades a la hora de planear un tour por las islas griegas es inmenso y variado. Si vas a ir en un tour organizado, te recomiendo estudiar un poco qué es lo que más te atrae de cada isla para sacar el máximo partido a tu estancia en cada una de ellas. Si, en cambio, vas a organizar tú el viaje es recomendable seleccionar las islas que son más de tu interés y ver cuál es la mejor manera de moverte entre ellas (el ferri suele ser la opción más cómoda pero muchas de ellas también tienen pequeños aeropuertos).

En cualquier caso, un tour por las islas griegas es un viaje que nunca falla.

Maria.C.M

Maria.C.M

Dame un mapa y seré feliz. Viajar es, para mí, sinónimo de caminar,
oler, probar, leer, observar, escuchar... Escocia, Irlanda y cualquier
rinconcito lleno de naturaleza verde se convierte en mi destino ideal,
aunque toda escapada que implique hacer una maleta o llenar una mochila
me apasiona, sea a donde sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De viaje con Blog
De viaje con Blog

Apasionados por los viajes, llevamos más de veinte años descubriendo el mundo. Ahora lo hacemos juntos y queremos compartirlo contigo.

Vamos a contarte lo que hemos ido descubriendo, todos nuestros rincones favoritos y qué consejos pensamos que son indispensables para disfrutar al cien por cien de todos los destinos.

Otros destinos

Comparte este post

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn