
29 Jun Cómo llegar al Chorro de Navafría
Con la llegada del buen tiempo parece que lo que más pide el cuerpo es salir a disfrutar de la naturaleza y hacer planes al aire libre. Si a esos planes añades un poco de agua para refrescarte, no se puede pedir más. Todo esto lo reúne la excursión que hicimos para ver el Chorro de Navafría.
El Chorro de Navafría es una cascada con una caída de agua de 20 metros que se encuentra cerca de Navafría (provincia de Segovia), en la Sierra de Guadarrama. Destaca entre otras rutas similares de la zona por tratarse de una caminata cortita y apta para todos, aunque no estés acostumbrado a hacer ejercicio de este tipo
Índice del artículo
Llegar es bastante sencillo
Como hemos dicho, esta cascada se encuentra en Navafría, que se encuentra a medio camino entre Segovia y Burgos. Al atravesar el pueblo de Navafría aparece un desvío con dirección al Área Recreativa de Navafría y lo seguimos hasta dar con una caseta que nos corta el paso.
Entrar al Área Recreativa de Navafría cuenta unos 5 euros por coche y, tras pagarlos, se permite el acceso al recinto. Aquí podemos dejar el coche en el parking y disfrutar de las piscinas naturales, del área de barbacoas y de varias rutas de trekking.
Junto al parking hay un cartel que indica que nos encontramos a sólo 20 minutos del Chorro de Navafría y la dirección a seguir. Si bien el camino es recto y está preparado para caminar sin dificultad, es cierto que tiene cierta pendiente que puede desalentar a los menos acostumbrados a estos paseos.

Sin embargo, el camino es corto y está salpicado de bancos en los que parar para descansar y disfrutar de las vistas, que son increíbles desde el primer minuto.

Las vistas desde el Chorro

Al final del camino llegamos a un puente de madera que cruza el arroyo justo a los pies de la cascada. Aunque el baño no está permitido en esta zona es un sitio ideal para sentarse a descansar, sacar unas fotos y comer algo para reponer fuerzas.
Si te has quedado con ganas de más y quieres seguir disfrutando del Chorro de Navafría, al margen izquierdo de la cascada hay unas escaleras. Estas escaleras están excavadas en la roca y están bastante empinadas, pero al final llegas a un mirador que queda más o menos en la mitad de la caída de la cascada.
Es posible seguir subiendo hasta el nacimiento del Chorro, pero el camino se acaba y hay que subir escalando por la roca. Si no sois muy trepar, llegar hasta el mirador es más que suficiente para disfrutar del paseo.
Y después...
La vuelta al Área Recreativa de Navafría puede hacerse por el mismo camino que hemos seguido para subir o bien por una senda que nace al cruzar el puente que hay a los pies de la cascada. Ambas rutas terminan de nuevo en el parking.
Una vez allí, puedes aprovechar para refrescarte en la piscina natural. Eso sí, el agua en esta zona hace honor al nombre del municipio y siempre está congelada. Hay valientes que se atreven con todo pero si no, puedes hacer como yo y aprovechar para meter un rato los pies en el agua.
El Chorro de Navafría es una excursión estupenda para pasar el día y disfrutar en compañía. Empezar con una ruta de senderismo, seguir con un buen picnic y terminar con un bañito en sus piscinas naturales es el mejor plan para un día libre.
Además, en esta zona hay muchos planes y excursiones similares que puedes ir descubriendo poco a poco. Por ejemplo, las Calderas de Cambrones, las Hoces del río Duratón o la senda de las Pesquerías Reales. Y si quieres completar la excursión a la zona con algo de turismo local, no puede faltar una visita a Pedraza, un pueblecito medieval que te encantará, o un free tour por Segovia si todavía no conoces esta magnífica ciudad.

No Comments